La semana del 1 correspondiente a los días (1-5 de febrero), se trabajo en dirección de grupo con el grado 6 – 3 de la sede Raúl Silva Holguín en la jornada de la tarde. Dicha intervención se hizo con las docentes Clara Inés Vivas Peña, Diana Lozano, Carmenza Cerón y Ana Milena Garcés, quienes intervinieron con diferentes temas como elemento importante para su conocimiento general del proceso pedagógico e informático en: Manual y decálogo de Convivencia, uso, manejo y control del correo institucional y WhatsApp.
La directora de grado trabajo en los temas así:
MARTES: Revisión y explicación del grupo de WhatsApp. Caracterización de estudiantes de conectividad, lista de préstamo de equipos. Uso y utilización del Correo Institucional. Día E.
INTERVENCIONES Y RECOMENDACIONES POR PARTE DE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA: Solicitamos a la Institución Educativa hacer capacitaciones sobre los cambios generados para este año lectivo, donde se haga énfasis en la importancia de involucrarse en las clases para comprender a los docentes y estudiantes sobre la complejidad de la educación virtual.
Que los estudiantes tengan una cuenta propia para identificar al estudiante.
Dar tips a los padres para hacer cambios para que aparezca el nombre en el chat privado y al momento de hacer su presentación aparezca su nombre. Que aparezca la foto del estudiante, nombre, grado, teléfono.
Que los comunicados aparezcan aparte de las actividades a desarrollar por los estudiantes.
Que las actividades que dejen los profesores sean integradas para optimizar los recursos tecnológicos, ya que en un hogar solo se cuenta con 1 dispositivo electrónico para más de dos hijos y esta situación afectaría la normalidad académica de ellos y no podrán cumplir los requerimientos para cada maestro.
Los siguientes estudiantes requieren el préstamo de los equipos (computador y modem)
1. BOLAÑOS MARRIN KEVIN ALEXIS
2. CASTAÑO TORRES JUSTIN ANDREY
3. CATAÑO GIRALDO LUIS ANGEL
4. GALLEGO VALENCIA JOSEPH STEVEN
5. GUTIERREZ DUQUE MIGUEL ANGEL
6. PASCUAZA AGUIRRE LAUREN ARELIS
7. PERAFAN TORO SARAY
8. POZO ROSERO JEAN PIERRE
9. RAMOS ARANGO JHOSSELIN ALEJANDRA
10. RODRIGUEZ CAMILO YUDI GABRIELA
11. VIDAL GUERRERO JUAN CAMILO
MIERCOLES: SIEE. Manual de Convivencia. Buena impresión de trabajo del grupo. Caracterización de estudiantes de conectividad y prestamos de equipos. Educación para adultos en la jornada nocturna. Evidencias de entrega de tareas. Eslogan “educado se ve más lindo”. Orden, presentación y datos a tener en cuenta para la entrega de trabajos. Diligenciamiento de la asistencia desde la plataforma de zeti.
Con los estudiantes se trabajó la caracterización con la creación de un formato donde los estudiantes lo diligenciaran con la ayuda de sus padres, bajo la figura de ENCUESTA DE CARACTERIZACION, en el siguiente link.
https://forms.gle/YbZUqu27pXe6UQTv7
JUEVES: Elección del representante de padres de familia y estudiantes para el consejo de padres y comité de convivencia estudiantil. 20 de febrero (8:00 pm) DIA E DE LA FAMILIA. Clases normales con horario oficial a partir el 8 de febrero con pausa activa. Importancia de la organización y hábitos de estudio y alimentación. Capacitación con el profesor Gustavo Gamboa.
VIERNES: Proceso para hacer reclamaciones según conducto regular. Lista de útiles según cada docente y optimizar lo existente en casa. Presentación y consignación del horario de clase. Planeación de actividades generales para presentación. Capacitación con el profesor Gustavo Gamboa. Revisión del acta de entrega del grado 5-1 año lectivo 2020.