DESEMPEÑO:
Propone y desarrolla estrategias de estimación, medición y cálculo de diferentes cantidades (ángulos, longitudes, áreas, volúmenes, etc.) para resolver problemas.
APRENDIZAJE:
Justifica relaciones entre superficie y volumen, respecto a dimensiones de figuras y sólidos, y elige las unidades apropiadas según el tipo de medición (directa e indirecta), los instrumentos y los procedimientos.
SISTEMA METRICO DECIMAL
En un tiempo cada región o país manejaba su propio sistema de medidas, para unificar el sistema de medida, y que no hubiera problemas en el comercio la academia de ciencias de París en 1972 propuso el Sistema Métrico Decimal.
Fue adoptado por todos los países menos por los de habla inglesa, que se rigen por el Sistema Ingles o Sistema Imperial Británico.
El sistema Métrico Decimal es un sistema en el cual relacionados entre sí los múltiplos y submúltiplos de 10.
El Sistema Métrico Decimal se utiliza en los siguientes medidas.
- Longitud
- Masa
- Capacidad
- Superficie
- Volumen
Las unidades de tiempo no son del Sistema Métrico Decimal, ya que su relación o cambio de múltiplos o submúltiplos no es de 10 si no de 60.
El tiempo es una magnitud pertenece al Sistema Sexagesimal.
Se va trabajar el Sistema Métrico Decimal con la longitud.
Tabla de trabajo