S6, C1, Martes 9 de Marzo de 2021
AREA: MATEMÁTICAS. Asignatura: GEOMETRÍA.
- ESTANDAR: Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).
- DESEMPEÑO: (DBA 4) Reconoce y compara atributos que pueden ser medidos en objetos y eventos (longitud, duración, rapidez, peso, capacidad, cantidad de elementos de una colección) entre otros
- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta gran habilidad para Comparar objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias teniendo en cuenta si es curvo, recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras entre otros.
CLASES DE LÍNEAS
Motivación: Observa con atención el video https://www.youtube.com/watch?v=kR-4tyRsQ1c
ACTIVIDAD 1: Observa la imagen y marca con una X donde corresponda.
Enlace de la imagen de Líneas: https://co.pinterest.com/pin/356558495488816638/
ACTIVIDAD 2. Divide la hoja de tu cuaderno y traza líneas las abiertas y líneas cerradas con el lápiz, según corresponda, repíntalas con colores.
| Líneas abiertas | Líneas cerradas |
|
|
Actividad3: Teniendo en cuenta el video presentado al iniciar la clase realiza y colorea el dibujo que representa a cada tipo de línea.
S6, C2
Cali, Miércoles 10 de Marzo de 2021
Área: CIENCIAS NATURALES
¿CÓMO SE DESPLAZAN LOS ANIMALES?
Estándar: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
DESEMPEÑO: Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, dependen e interactúan con el entorno.)
Clasifica seres vivos (plantas y animales) de su entorno, según sus características observables
Los animales se trasladan de un lugar a otro. Los animales se relacionan con todo lo que les rodea. Se relacionan entre sí y con su medio, que es todo lo que hay a su alrededor, luz, agua, suelo y demás seres vivos de su entorno.
Los animales se desplazan para buscar comida, para huir de los peligros, protegerse de las condiciones del tiempo ( calor, lluvia, frío, viento …), para reproducirse, y jugar entre ellos; pero esos desplazamientos no son iguales.
Los animales se movilizan de diferentes formas; por ejemplo:
CAMINAN Y CORREN: La mayoría de los animales, como los zorros, caballos, gatos, perros, etc Usan sus patas para caminar , correr o trotar.



ANIMALES QUE SALTAN: Algunos, animales, como las ranas, los saltamontes, los monos, canguros, ente otros, emplean sus patas para saltar.
ANIMALES QUE NADAN: Muchos animales nadan para desplazarse como los peces, ballenas, tortugas marinas, pulpos

ANIMALES QUE SE ARRASTRAN: Algunos animales, como las serpientes, gusanos, lombrices, no tienen patas, alas, ni aletas para movilizarse, ellos reptan, es decir se arrastran.



ANIMALES QUE VUELAN: La mayoría de las aves, los murciélagos y casi todos los insectos usan sus alas para volar.
ACTIVIDADES
1.Marca con una (x), según corresponda:
| Repta | vuela | camina | nada | |
| lobo | ||||
| ballena | ||||
| caracol | ||||
| loro | ||||
| jirafa | ||||
| culebra | ||||
| mico | ||||
| murciélago | ||||
| cabra | ||||
| pato | ||||
| conejo | ||||
| dinosaurio | ||||
| Cienpiés | ||||
| tiburón | ||||
| Pavo real | ||||
| cebra |
2. Encierra con un color el animal que se desplace:
Caminando

Nadando


Volando

EDUCACIÓN FÍSICA
MOVAMOS NUESTRO CUERPO
Observa los videos y realiza las actividades:


Exelente clases
Muchas gracias, que bueno que le haya gustado