Cali, 1 de marzo/2021
POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER NORMAS O REGLAS EN LA FAMILIA?
Las reglas familiares ayudan a los niños a entender qué comportamientos son buenos y cuáles malos. El hecho de fijarles reglas desde temprana edad les permite a los más pequeños de la casa contar con una guía que los orienta acerca de lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer.
A medida que los niños vayan creciendo, irán a más lugares donde habrá reglas o normas que deberán seguir. Seguir reglas en la casa puede ayudarles a aprender a seguir las normas o reglas de otros lugares.
POR QUÉ TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DEBEN CONOCER Y SEGUIR LAS REGLAS?
Para que las reglas familiares funcionen bien, todos deben saber cuáles son, entenderlas y seguirlas. De esta forma, los niños no reciben mensajes contradictorios acerca de lo que está bien y lo que está mal. Por ejemplo, usted puede creer que saltar en la cama es un comportamiento peligroso. Por lo tanto, crea una regla familiar que dice: “La cama solo se usará para sentarse, acostarse o dormir”. Si otro adulto salta en la cama, su hijo podría sentirse confundido acerca de esa regla. Podría pensar que a veces sí se puede saltar en la cama.
Un hijo se portará mejor si todas las personas adultas que lo cuidan respaldan y respetan las normas o reglas de la misma manera. Esto es válido tanto para los padres, los abuelos o cualquier otra persona que cuide de su hijo y forme parte de su vida.
QUÉ LOS NIÑOS COMPRENDAN LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS
De nada sirve que un adulto le diga a una niña o a un niño que cumpla una norma “porque sí y punto”, “porque aquí mando yo” o “porque en esta casa se hace lo que yo digo”. Es importante que el niño comprenda que las normas y los límites, tienen un sentido, parten del amor y buscan el bienestar y la protección. Esto le ayudará a desarrollar conciencia alrededor de la norma.
Desde que son pequeños a las niñas y a los niños hay que explicarles por qué se fija una norma, cuál es el objetivo de crearla, por qué es importante cumplirla y qué pasa cuando se infringe. Hay que dejarle claro cómo esa regla o ese límite lo protege a él y a los demás miembros de la familia y que, además, se acuerda porque esto permite la sana convivencia y favorece las relaciones entre los miembros de una comunidad.