Semana 2. Clase 8. Aritmética. Grados 3-6

Cali, 12 de febrero de 2021

PRIMER PERIODO DBA

  • Resuelve problemas aditivos (suma o resta) de composición de medida y de conteo.
  • Analiza los resultados ofrecidos por el cálculo matemático e identifica las condiciones bajo las cuales ese resultado es o no plausible.

ACTIVIDAD EN CLASE (DIAGNOSTICO)

1.- Encuentra los números que hacen falta.

______   70  ______   ______ 73 ______   _____   ______   ______  78

 

2.- Escribe el número que está antes y el que está después.

 ________   19  ______                               _______ 60  ______

                                         

3– Completa las operaciones colocando el signo y el número que falta.

   24  __    ____ = 36                60  __    ____   = 20

                      

4- Revisa las operaciones. Con una X marca las que estén mal y marca con una las que estén correctamente resueltas.

43 + 10 = 53                                                15 + 40 = 45                      27 + 30 = 47

 

5- Ricardo tiene 16 canicas, pero le tiene que dar la mitad a su hermano Luis. ¿Cuántas canicas le tiene que dar? ________________

 

6.- Susana y Rosario contaron sus muñecas. Susana tiene 12 y Rosario tiene el doble de muñecas que Susana. ¿Cuántas muñecas tiene Rosario? __________

 

7.- Dibuja círculos pintar de rojo y tienen un valor de 10 y dibuja círculos pintar de azul y su valor es 1. Colorea las fichas para representar cada cantidad.

62                                            26                                                         51

8. resolver las sumas y las restas

 

 

+

 

2

2

1

 

3

2

1


 

+

 

3

1

4

 

2

4

3

 

7

8

9

 

+

 

4

2

2

 

3

2

4

 

7

9

8

 

+

 

2

1

3

 

0

8

2

 

9

8

6

_ 8

2

 

9

3

 

7

1

_ 7

1

 

9

4

 

8

8

_ 4

2

 

7

2

 

7

9

 

_ 9

1

 

4

2

 

6

8

 

 

 

  1. Relaciono las operaciones que tienen el mismo resultado.

     10 + 10 = ____    37 – 7 = ____    43 – 9 = ____     70 + 2 = ____

     20 + 10 = ____    68 – 8 = ____    81 – 9 = ____     30 + 4 = ____

     40 + 30 = ____    24 – 4 = ____    36 – 9 = ____     40 + 3 = ____

     50 + 10 = ____    55 – 5 = ____    25 – 9 = ____     60 + 9 = ____

     20 + 30 = ____    63 – 3 = ____    52 – 9 = ____     10 + 6 = ____

     30 + 30 = ____    79 – 9 = ____    78 – 9 = ____     20 + 7 = ____

 

Resuelvo problemas.

  1. Una mochila cuesta 43 pesos y una pelota cuesta 28 pesos.  ¿Cuánto se paga en total por las dos cosas?

              Se paga _________ pesos .

2. Manolito tiene 64 canicas y regala 35 a Ángel. ¿Cuántas canicas le quedan a Manolito?

              Le quedan _________ canicas.

 

3. Por navidad, Sarita recibió 18 regalos y Rosita, 29. ¿Cuántos regalos recibieron entre las dos?

               Entre las dos recibieron ___ regalos.

 

4. En un saco tengo 52 zanahorias y en otro, 39. ¿Cuántas zanahorias tengo en total?

               Tengo ______ zanahorias.

 

5. Por mi cumpleaños se inflaron 89 globos y en la fiesta se reventaron 25. ¿Cuántos globos quedan?

              Quedan ______ globos.

6. El árbol de José tiene 85 peras. Después de recoger 48, ¿cuántas peras quedan en el árbol?

                Quedan ______ peras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *