Semana 12 Clase 9 Humanidades- Español Grado:3º-7

Aprendizaje

Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos.

Clases de Sustantivos

Los sustantivos pueden ser:

Los sustantivos comunes. Son lo que hacen referencia a la realidad que conocemos. Por ejemplo: silla.

Los sustantivos propios. Son los nombres que se refieren a alguien o algo de forma particular, a una persona, un país, una ciudad, etc. Por ejemplo: Teresa / Valencia / América.

Los sustantivos concretos. Son los tipos de sustantivos que se refieren a algo que puede percibirse por los sentidos. Por ejemplo: coche.

Los sustantivos abstractos. Son aquellos que no se perciben por los sentidos y cuyo significado no forma parte de la realidad material. Por ejemplo: felicidad.

Los sustantivos colectivos. Son los que designan a un conjunto de miembros. Por ejemplo: gente / rebaño / pandilla.

Los sustantivos contables. Son aquellos tipos de sustantivos que se pueden contar, por tanto, que se pueden delimitar. Por ejemplo: camiseta.

Los sustantivos incontables. En cambio, estos son los nombres que no pueden contarse porque no se pueden separar. Por ejemplo: agua.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=p0eyWoajuP8&t=9s&ab_channel=HappyLearningEspa%C3%B1ol

Actividad

Escribo al frente de cada palabra, la clase de sustantivo al que corresponda.

árboles

salud

perro

creatividad

copa

jauría

cuchara

azúcar

Londres

profesor

carta

abeja

enjambre

billete

nieve

mesa

amor

leche

lobo

cardumen

Cierre de la clase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *