SEMANA 1 Y 2 ÉTICA 6-6 Y 6-7 CLASE 1Y2 DEFINICIONES

DESEMPEÑO:

Regula el propio comportamiento.

Reflexiona sobre la propia actitud en relación con las actividades desarrolladas y se responsabiliza de las acciones realizadas.

APRENDIZAJE:

  • Identifico los comportamientos adecuados para cada situación (familiar, escolar, con pares).
  • Asumo las consecuencias de mis propias acciones.
  • Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.
  • Actuó de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos.

       

Que es Etica:

Proviene del latín ethĭcus, que a su ves procede del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivado ethos que significa carácter o perteneciente al carácter.

Es una disciplina o rama de la Filosofia, que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.

Función de la Etica:

Como disciplina es analizar los preceptos de moral, deber y virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia.

Para cumplir con su función, la ética se subdivide en un conjunto de ramas especializadas. Entre las ramas de la etica se encuentran las siguientes:

Metaética:

Estudia las teorías en sí misma y analiza los significados atribuidos a las palabras éticas.

Ejemplo:

  1. Que significa cuando la gente habla del bien, de la felicidad o de lo deseable.

Ética normativa o deontología:

Establece principios para guiar los sistemas de normas y deberes en ámbitos de interés común.

Ejemplo:

  1. Tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.

Ética Aplicada:

Analiza la aplicación de las normas éticas y morales a situaciones concretas.

Ejemplo:

  1. Cuando la bioética, la ética ambiental, la ética comunicacional, etc.

La ética se relaciona con la moral, mientras la moral se refiere a normas adoptadas por tradición, y la ética es una disciplina que reflexiona sobre cuales acciones serian correctas.

Actividad en Clase

  1. Argumenta la siguiente frase: ¨NO AGAS A OTRO LO QUE NO QUIERES QUE TE AGAN A TI¨.

FIN DE LA CLASE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *