Julio 28 del 2021
Sistema óseo
Observa el video
Qué es Sistema óseo:
El sistema óseo es el conjunto de huesos que conforman el armazón del esqueleto de un animal.
El sistema óseo humano, también llamado esqueleto humano, es la estructura viva de huesos duros cuya función principal es la protección y apoyo a los órganos vitales y la generación de movimiento o no en un el cuerpo.
Lo huesos en el sistema óseo no se tocan, sino que se mantienen unidos gracias a los músculos, tendones y ligamentos. Los tendones fijan los músculos a los huesos y los ligamentos unen los huesos a otros huesos.
Algunos ejemplos de cómo el sistema óseo protege los órganos del cuerpo son:
- Cráneo: placas duras, curvas y cerradas, para evitar golpes en el cerebro.
- Mandíbulas: dan apoyo a los dientes.
- Costillas y esternón: protegen el corazón y los pulmones.
- Espina dorsal: formada de vértebras, protege la médula espinal y sirve de apoyo central para el cuerpo.
- Pies y manos: dan flexibilidad, vigor y movimiento.
Los huesos del sistema óseo crecen a lo largo (longitudinalmente) y a lo ancho (diámetro):
- Los huesos largos van creciendo en sus puntas con la formación de cartílago que luego es sustituido por hueso hasta llegar a su largura final.
- El diámetro de los huesos va aumentando por la generación de nuevas capas de hueso en su superficie llamadas osteoclastos. Cada nueva capa disminuye las capas interiores del hueso creando una consistencia porosa pero rígida que permite que los vasos sanguíneos puedan circular y mantener los huesos ligeros sin perder fuerza.
Funciones del Sistema óseo
El sistema óseo es una estructura especializada que cumple con diferentes funciones, algunas múltiples y otras especializadas, que son importantes para los seres vivos vertebrados, entre las que se puede mencionar:
- Proteger los órganos.
- Soportar la estructura muscular.
- Permitir la locomoción motriz.
- Realizar la homeostasis de minerales que permite almacenar minerales, como el calcio, necesarios para darle resistencia a los huesos.
- Permite la producción de células sanguíneas por medio de la médula ósea roja, de la cual se obtienen tanto glóbulos rojos y blancos, como, plaquetas.
- Almacenamiento de grasas.
Tipos de articulaciones
¿Cuáles son los tipos de articulaciones del cuerpo humano?
El cuerpo humano tiene 2 grandes tipos de articulaciones:
- Articulaciones según su estructura: sinoviales, fibrosas y cartilaginosas.
- Articulaciones según su función: diartrosis, anfiartrosis, sinartrosis.
Las articulaciones son estructuras que funcionan como un punto de unión entre huesos o entre huesos y cartílagos. Gracias a ello, se hace mucho más fácil el movimiento, sin generar un desgaste en la estructura ósea.
Enfermedades de los huesos que deberías conocer
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Bursitis
- Ciática
- Enfermedad de Paget
- Escoliosis
- Espondilitis anquilosante
- Fibromialgia
- Gota
- Hernia discal
- Hernia inguinal
- Lumbalgia
- Lupus
- Osteoporosis
- Síndrome del túnel carpiano
- Tendinitis
- Tortícolis
Tarea
Consultar de qué se trata cada enfermedad