INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA
SEDE PUERTAS DEL SOL. JORNADA TARDE.
ORIENTADOR GRUPO ANA MILENA HERNANDEZ.
Santiago de Cali, 12 de Abril de 2021 , S10. C-02 RELIGION GRADO 5.6
SOLUCION DE PROBLEMAS.
Desempeños: identifican posibles soluciones a problemas concretos del alma humana tales como la soledad, la tristeza inmoralidad y a partir de la solución propuesta, planea contenidos en escritos.
Emociones.
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, una persona, un lugar, un suceso o un recuerdo importante.
Son universales y comunes a todas las culturas. Sus manifestaciones también tienen patrones de comportamiento semejantes a todos los individuos.
Se puede decir que las emociones tienen 3 funciones principales:
- Función adaptativa: prepara al organismo para la acción siendo ésta una de las más importantes. Gracias a esta capacidad podemos actuar eficazmente.
- Función social: expresan nuestro estado de ánimo y facilitan la interacción social para que se pueda predecir el comportamiento. Además de la expresión oral, cobra mucha importancia la comunicación no verbal que se refleja, en muchas ocasiones, de manera inconsciente.
- Función motivacional: existe una relación entre motivación y emoción ya que ambas se retroalimentan. Cualquier conducta motivada produce una reacción emocional, a la vez que cualquier emoción impulsa la motivación hacia algo. Por ejemplo, si nos sentimos alegres cuando quedamos con otra persona, estaremos más motivados para volver a quedar con ella
Identificar nuestras emociones y las de los otros así como ponerles nombre no es tarea fácil, más aún cuando se manifiestan varias emociones a la vez. A esto lo denominamos conciencia emocional. Tenerla nos permitirá:
- Reconocer nuestros estados de ánimo y reflexionar sobre ellos para tomar mejores decisiones
- Relacionarnos mejor con los demás al reconocer también las emociones de los otros
- Establecer límites para atender nuestras necesidades y bienestar, mejorando así nuestra calidad de vida
- Conocernos mejor a nosotros mismos y a los demás.
La conciencia emocional forma parte de la conocida Inteligencia Emocional (IE). Podemos decir que es el primer paso para poder desarrollarla adecuadamente.
Inteligencia Emocional.es la capacidad de percibir, expresar, comprender y gestionar las emociones. La Inteligencia Emocional (IE) puede significar la diferencia entre comportarse de una manera socialmente aceptable y estar fuera de lugar en una situación social determinada.
Inteligencia racional:es la capacidad de entender, asimilar y elaborar información para utilizarla en la resoluciónde problemas. Está ligada a otras capacidades como: percepción, capacidad de dar y retener información, atención y memoria.
Emociones Básicas, Primarias o Innatas:
Son aquellas que se presentan desde el momento de nuestro nacimiento. Forman parte de nuestro proceso de adaptación y existen en todos los seres humanos, independientemente de la cultura. Se inician con rapidez y duran unos segundos. Son 6:
A estas emociones basicas tambien podemos agregar otras. como amor, remordimiento, confianza, anticipacion.
Emociones Sociales Secundarias o Aprendidas:
Son las que se desarrollan a partir de las básicas. Son emociones que surgen en un contexto de relación interpersonal, es decir, son las que se desarrollan a partir de la experiencia. Por consiguiente están condicionadas por los procesos de aprendizaje y sociabilización.
Son posteriores a las primarias, es decir, primero surge una emoción básica y a continuación una secundaria. Por ejemplo, el miedo surge primero y posteriormente sentimiento de amenaza, enfado.
Entre ellas podemos destacar algunas como:
Celos, culpa, orgullo, vergüenza, satisfacción, diversión, desprecio.
ACTIVIDAD:
Glosario
1- Definir las siguiente emociones basicas: amor, confianza, remordimiento, anticipacion.
2-Definir las siguientes emociones secundarias o aprendidas: celos. culpa, orgullo, verguenza, satisfaccion, diversion, desprecio.
3-Dar 1 ejempo de estas emociones basicas y aprendidas.
4-Segun el video
A- cuales son los pasos para manejar las emociones.
B-De un ejemplo de una emocion de alegria y como reacionaria usted.
C-De un ejemplo de una emocion de enojo y como reacionaria usted
AQUI TERMINAMOS LA CLASE DE RELIGION S.10,C-02 5.6 abril 12 de 2021.