S 14 C 3 ciencias naturales sistema digestivo (que es sistema digestivo y enfermedades) 24 de junio, grado 5-6

¿Qué es la digestión?

Es un proceso de transformación de alimentos en sustancias cada vez más pequeñas. Estas nuevas sustancias son llamadas nutrientes, que pasarán a cada célula para proporcionar energía para el mantenimiento y crecimiento del cuerpo

Partes del aparato digestivo

Está formado por dos partes:

  • el tubo digestivo y
  • las glándulas anexas

El tubo digestivo

Está formado por una serie de caminos por los cuales el alimento será conducido.

  • La boca: Dentro de la boca se encuentran los dientes cuya función es cortar, desgarrar y triturar los alimentos; encontramos también la lengua, con gran cantidad de papilas gustativas, cuya función es la de mezclar los alimentos y facilitar su tránsito hacia el esófago. En la cavidad bucal desembocan las glándulas salivales, que secretan la saliva. El alimento y la saliva forman el bolo alimenticio.
  • La faringe: Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos. Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas durante la deglución (o acción de tragar), la epiglotis obstruye la glotis para impedir que el alimento se introduzca en el sistema respiratorio.
  • El esófago: Su función es transportar el alimento hacia el estómago mediante un movimiento muscular involuntario denominado peristaltismo.
  • El estómago: Se da la degradación del bolo alimenticio, este se mezcla con el jugo gástrico, que es secretado por las paredes del estómago; formando una sustancia semilíquida llamada quimo.

 

Segunda parte del tubo digestivo

  • El intestino delgado: El quimo se mezcla con el jugo intestinal, el jugo pancreático y la bilis producida por el hígado, transformándolo en una sustancia líquida llamada quilo. El quilo contiene nutrientes que serán absorbidos por las paredes del intestino delgado. De allí pasan a la sangre, que se encarga de repartirlos a todas las células del cuerpo.
  • Intestino grueso: Las sustancias que no fueron absorbidas son almacenadas en el intestino grueso. Allí se absorbe el agua y se forman las heces, para expulsarlas por el ano. Si el agua no se absorbe, se produce diarrea.
  • Las glándulas anexas: Son órganos que segregan líquidos digestivos capaces de sintetizar los alimentos para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son las encargadas de simplificar los alimentos.
  • Glándulas salivales: Secretan la saliva. las principales glándulas salivales son las parótidas.
  • Páncreas: Glándula que produce el jugo pancreático y que facilita la digestión de las proteínas, carbohidratos y azúcares. Sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.
  • Hígado: Glándula que produce la bilis y que la almacena en la vesícula biliar. Esta facilita la descomposición de las grasas.

 

Grado 5-7

Junio 22 del 2021

 

Enfermedades del aparato digestivo

El aparato digestivo se encarga de una importante misión: conseguir una correcta digestión para aprovechar todos los nutrientes que los niños ingieren por medio de una  alimentación equilibrada. Pero a veces, alguno de los órganos que forman parte del aparato digestivo, presenta algún problema.

Estómago, esófago, intestino grueso y delgado, páncreas, vesícula y colon, tienen que colaborar en el proceso de digestión. Analizamos las posibles enfermedades que les pueden afectar durante la infancia.

Desde una gastroenteritis puntual hasta un apendicitis.

 

Gastroenteritis. La gastroenteritis es una infección del aparato digestivo que produce dolor abdominal, vómitos o diarrea. En ocasiones también presenta fiebre. Te explicamos cómo debes reaccionar ante la gastroenteritis de tu hijo.

Colon irritable. El colon irritable es una afección que no sólo afecta a los adultos. También los sufren muchos niños. Se trata de un trastorno intestinal. Te explicamos qué es exactamente y cómo se trata.

.

Gingivoestomatitis. Qué es la gingivoestomatitis y cómo se manifiesta en bebés y niños. La gingivoestomatitis es una inflamación de boca y encías en bebés y niños. Se produce sobre todo por un virus del tipo de herpes. Entre los principales síntomas, úlceras y llagas en la boca e inflamación de las encías.

Piedras de vesícula. Qué son las piedras en la vesícula y cómo afectan a los niños. Diagnóstico y tratamiento de los cálculos en la vesícula biliar durante la infancia

Apendicitis. Si quieres saber cuáles son los síntomas de la apendicitis, en Guiainfantil.com te contamos qué causas tiene, cómo se comportará tu hijo si la sufre qué tratamiento tiene

Diverticulitis

Los divertículos son pequeñas bolsitas que se pueden formar en cualquier parte del sistema digestivo que tenga un poco de debilidad, pero son especialmente comunes en el colon.

Si tienes divertículos, pero no presentas síntomas, la condición se conoce como divertículos, lo cual es bastante común en adultos y rara vez ocasiona problemas; no obstante, si las bolsitas sangran o se inflaman, se trata de diverticulitis. Los síntomas incluyen sangrado rectal, fiebre y dolor abdominal.

 

Hemorroides

. Las hemorroides son una inflamación de los vasos sanguíneos al final del tracto digestivo, lo que puede generar dolor y comezón. Algunas causas incluyen estreñimiento crónico, diarrea, falta de fibra en la dieta y estrés

 

Actividad en casa

Consultar otras enfermedades del sistema digestivo

Taller del sistema digestivo

ALLER N° 1: SISTEMA DIGESTIVO

  1. Observa detenidamente la imagen, escoge y responde correctamente el nombre del órgano señalado:
  2. Boca, ano, faringe, esófago, intestino grueso, hígado, laringe, páncreas, vesícula, estomago, intestino delgado, recto.

 

 

 

  1. Completar las frases: · En la ____________se produce la primera transformación de los alimentos.
  • En el _______________el bolo alimenticio se transforma en una papilla gracias a los jugos gástricos.
  • La mezcla del bolo alimenticio y los jugos gástricos forma el__________________
  • En el ______________los jugos intestinales, el jugo pancreático y la ____________ descomponen la papilla en sustancias_______________________
  • El________________ pasa al intestino delgado.
  • En el ______________________________se forman los excrementos

. · Los excrementos se expulsan por el _______________________

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *