S.10-C.01, CATEDRA DE PAZ GRADO 4.6 abril 14 de 2021

INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA.

SEDE PUERTAS DEL SOL IV Y V.

JORNADA TARDE.

GRADO 4.6

Santiago de cali, abril 14 de 2021. S.10-C01. 4.6  CATEDRA DE PAZ

DESEMPEÑO: Reconocerà principios y valores èticos, morales constitutivos en la construcciòn de la paz. Reconocerà que puede ser una gente de cambio en la sociedad.

APRENDIZAJE:Conoce los conceptos de la paz y la democracia. Valora el concepto de democracia y lo vivencia respetando al otro como sujeto de derecho. Conoce que los individuos somos sujetos de derechos según la constituciòn. Argumento de que manera se puede resolver y mejorar los conflictos utilizando el diàlogo.

La Cátedra de la Paz es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia. En la ley 1732 en el año 2014, se establece la Cátedra de la Paz como de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones educativas del país.

Para que sirve?La cátedra para la paz es una iniciativa que busca que en la educación básica media y en la superior los niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de formarse en materia de derechos humanos y resolución de conflictos.

LA PAZ

Saberes previos.

PAZ: -1-Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas. (Tiempo de paz).

2-Relación de armonía entre las personas.
Vivir en paz es hacerlo en armonía con uno mismo, con los demás y con todos los seres vivos a tu alrededor. Vivir en paz es un proceso tanto externo como interno.
 De manera exterior, es una forma de vida en la cual nos respetamos y amamos los unos a los otros, pensamos y conciliamos nuestras diferencias culturales, religiosas y políticas.
De manera interior, todos tenemos que buscar dentro de nuestros corazones y mentes, y entender el miedo que impulsa la violencia, porque si ignoramos la rabia interna, la tormenta de afuera nunca cesará.
Vivir la vida en paz está sustentado en algunos conceptos básicos que no se pueden pasar por alto:
1-Como el no ser violento: Una persona pacífica no utiliza la violencia contra otra persona o cualquier ser que siente. Evitar los estímulos violentos y rodearte de un ambiente que invite a la paz puede ser de gran utilidad.
2-Ser tolerante : La tolerancia se trata de disfrutar de la diversidad, un primer paso es concentrarte sólo en lo positivo de los otros. Si te sorprendes sacando conclusiones negativas y apresuradas sobre las personas, busca los argumentos positivos para demostrarte lo contrario. Recordar que muchos de los mayores conflictos en el mundo se deben a la intolerancia puede estimularte.
3-No tratar de imponer mi voluntad, imageniar como se siente la otra persona, e imagina sus emociones, que siente, y me  pongo  en los zapatos del otro, que siento y asi empezar a empatizar con el eso es conseguir paz.
4-Moderar mis convicciones.(seguridad que tiene una persona de la verda o certeza de lo que piensa o siente)
Cuando sientas que estás seguro de tu verdad, duda, cuestiónate. Puedes poner a un lado esa certeza y considerar la perspectiva diferente. No es sencillo mantener una mente abierta, pero es muy gratificante comprender y conocer el pensamiento ajeno.
5-Reflexionar:  cuando reflexionamos sobre un pensamiento es una buena idea; en muchas ocasiones no hacerlo ha traído desagradables consecuencias en muchas ocasiones.  podemos detenernos un poco y preguntarnos si la respuesta que pensamos primero es la mejor o si actuamos asi que consecuencias traeria.
6-Busca el perdon, no la venganza. .¿Te has puesto a pensar cuál sería la consecuencia si todos siguiéramos la ley del talión:”el enunciado de la ley del talión es: ojo por ojo, diente por diente” ? Quizá todos seríamos tuertos. Vive el presente y no en el pasado, el perdón te libera del resentimiento y estarás más cerca de la armonía.
7- Encuentra la paz interior: Sin ella te sentirás en constantemente en conflicto. Dedicar toda tu atención a las posesiones y mejorar tu estilo de vida te hará sentir una y otra vez infeliz porque estás descuidando tu valor interior.
8- Vive  alegre: Elegir ver la maravilla, la belleza del mundo es un antídoto eficaz contra la violencia, es difícil ser violento contra lo que nos parece agradable, contra lo que te da felicidad.

ACTIVIDAD SOBRE EL VIDEO.
1-como te parecio el video.
2- Segun el video  que son los valores?
3-nacemos sabiendo lo que es bueno y lo que es malo?
4-cuales son los valores que tenemos que practicar todos los dias?
5-Realiza un dibujo donde se pueda observar la responsabilidad, la tolerancia, la honestidad.
6-Para ti  que es Empatia, Perseverancia, Respeto.
ACTIVIDAD N.02  LA FLOR CON SUERTE.

Después de observar el anterior video, realizar la siguiente actividad.
1. Explica los valores que se reflejan en el video.
2. Que harías tu en esa situación?
3. Escribe un ejemplo sencillo del día a día donde nos muestres los valores.
4. Has un dibujo alusivo al anterior ejemplo.
5. Menciona el valor que más se te dificultad aplicar y como hacer para mejorar,

HASTA AQUI VA LA CLASE VIRTUAL S.10.C01 CATEDRA PARA LA PAZ.  GRADO 4.6  abril 14 de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *