Clase de Humanidades(Español) Recuperación del paro Grado: 3º-6

Desempeño.

Comprendo y elaboro textos narrativos teniendo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos de la lengua, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervenga.

Tema: La Retahíla.

Las retahílas son expresiones infantiles que se repiten en los juegos y en las canciones.

Características

Repetición: repite varias veces una misma parte.

Armonía: produce una sensación agradable.

Rima: repite sonidos en la última sílaba acentuada.

Tipología Textual.

La retahíla es un texto poético, normalmente con rima y siempre con ritmo. Su lenguaje se acompaña  de imágenes. Es oral porque las retahílas surgieron, se transmitieron y se siguen transmitiendo de viva voz.

Por ejemplo: Cuando alguien quiere quitar algo que antes dio y dice:

Santa Rita, Rita

lo que se da no se quita,

con papel y agua bendita

en el cielo ya está escrita.

Actividad.

1ºPido a mis familiares que me dicten dos retahílas que se recuerden.

2º Construyo una retahíla y realizo el dibujo.

Enlaces de videos sugeridos :

https://www.youtube.com/watch?v=Wfl_7Mj_p70&ab_channel=C%C3%B3coeStudio

https://www.youtube.com/watch?v=i1SgOK-7Xxs&ab_channel=yhesmybabilonia

Cierre de la clase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *