Desempeño.
Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno(intra e interespecíficas) y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado.
Los alimentos
Proporcionan los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento. Hay alimentos de origen animal, vegetal y mineral.
Tipos de alimentos.
Alimentos constructores: Los alimentos constructores son aquellos que contienen proteínas, cuya función principal es estructural; es decir son el material base para la construcción y mantenimiento de nuestro cuerpo, puesto que forman parte de músculos, huesos, piel, órganos, sangre, etc.
Alimentos energéticos: Los alimentos energéticos son aquellos que proporcionan combustible para que el organismo tenga la energía suficiente para su normal funcionamiento; tanto físico como intelectual.
Alimentos reguladores: Los alimentos reguladores están representados por las vitaminas y minerales, por lo tanto se consiguen en frutas y vegetales.
Actividad
1º Observar el video como material de apoyo.https://www.youtube.com/watch?v=H2fs0lxetO4&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol
2º Leo las etiquetas de alimentos que tengan cajas, bolsas, botellas, sobres, tarros, selecciona uno o dos de ellos y escribe su contenido en: azúcares, almidones, grasas, proteínas, según el alimento empacado.
3º Represento con dibujos los alimentos energéticos, protectores y constructores.
Cierre de la clase.