DESEMPEÑO: Interpretar la información contenida en uno o varios conjuntos de datos presentados en distintos tipos de registros.
APRENDIZAJE: Interpretar y transformar información estadística presentada en distintos formatos.
Que es Estadística:
Es la parte de la matemática, que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población.
Dependiendo del estudio sobre los elementos de la población, o sobre un grupo de ella, vamos a diferenciar dos tipos de estadística:
Estadística Descriptiva:
Es la ciencia que se encarga de recolectar, presentar y caracterizar un conjunto de datos con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto.
(Por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.).
Estadística Inferencial:
Es a ciencia que se encarga de desarrollar el estudio descriptivo sobre un subconjunto de la población llamado muestra y posteriormente, extiende los resultados obtenidos a toda la población.
Es la encargada de hacer deducciones e inferir propiedades, conclusiones y tendencias a partir de la muestra de un conjunto.
Población:
Es el conjunto de individuo o elementos cuyas propiedades son objeto de un de estudio estadístico.
Ejemplo:
- Estudiantes de la Institución Monseñor ramón Arcila.
- Habitantes de la ciudad de Santiago de Cali.
Muestra:
Es una parte representativa de la población con que se realiza el estudio estadístico y cuyos resultados se trasladan a la población.
Ejemplo:
- Grado sexto de la Institución Monseñor Ramón Arcila.
- Número de habitantes de una comuna de la ciudad de Santiago de Cali.
Individuo:
Es una sola parte de la población de la cual se va a trabajar.
Ejemplo:
- Estudiante de la Institución Monseñor Ramón Arcila.
- Habitante de la ciudad de Cali.
Variable:
Es la característica de estudio de un grupo de individuos.
Ejemplo:
- Asignatura preferida de los estudiantes de la institución Monseñor Ramón Arcila.
- Sitio preferido por los habitantes de Santiago de Cali para recrearse.
Ejercicio en Clase
Identificar en las siguientes situaciones la población y la muestra.
- Un canal de televisión quiere saber cuál es el programa con mayor audiencia en una ciudad de Colombia. Para ello contrata una empresa que lleva a cabo una encuesta telefónica para recoger la información. La empresa, divide a sus operaciones por zonas. Los operadores logran la encuesta al 70% de la base de datos que tiene la empresa.
- Una agencia de viajes decide realizar una encuesta a sus clientes atreves del correo electrónico donde les pregunta el destino preferido, para pasar sus vacaciones en Colombia.
!FINALIZA LA CLASE¡