Desempeño.
Establece relaciones de convivencia desde el reconocimiento y el respeto de si mismo y de los demás.
ADMITE TUS FALTAS
Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron las gafas en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo para dar sus opiniones.
Tan pronto entraron en la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: “El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido de una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto”.
El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja: :
Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. Debemos mirarnos en el espejo más a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor de corregirlas; es más fácil negarlas, que reconocerlas.
Actividad.
Después de leer el texto, reflexiono y respondo:
1º ¿Qué problema tenía el hombre del texto?
2º ¿Porqué la esposa le dijo: “Querido, – ¡¡estás mirando un espejo!!”?.
3º ¿Reconoces tus faltas cuando te equivocas?, explica cómo.
4º En un diccionario encuentro el significado de las siguientes palabras y los escribo: admitir, miopía, criticar, andrajosa, parloteo, multitud, espejo.
5º En la Biblia busco Proverbios 28:13 y escribo una reflexión en el cuadernos de religión.
Cierre de la clase.