INSTITUCION ETNOEDUCATIVA MONSEÑOR
RAMON ARCILA Sede Puertas del Sol Sector IV-V
Área: Educación Física
Docente: Daira Catacoli
Grado: 4-7
Jornada: Tarde
Año lectivo: 2021
El juego
DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE:
* Reconoce el juego y lo aplica en diferentes situaciones y contextos, como el aprendizaje, enseñanza e integración con los demás.
* Entiende que el juego debe respetar el turno y participa activamente para el desarrollo de una sana convivencia.
Texto guía:
Entendemos el juego como una actividad inherente en el ser humano y más en la infancia, ya que hay un desarrollo integral, cognitivo, psicosocial, se modifica según los intereses de los propios jugadores; donde se da un aprendizaje en la salud, convivencia y se aumenta el autoestima, reforzando muchos valores, propiciando armonía en la niñez y quedara en su mente para toda la vida.
* El juego es un derecho de todos los niños (Art. 31), es la oportunidad de ocupar su tiempo libre; y es responsabilidad del adulto garantizar el desarrollo del niño en el aspecto lúdico.
* El juego tiene ciertas características: Que es libre y voluntario pero puede ser dirigido por sus participantes aplicando normas limpias de juego.
Cada persona tiene libertad para elegir el juego, debe ser placentero e integrador donde hay resultados finales donde queda la satisfacción y aprendizaje.
DESARROLLO MIS COMPETENCIAS:
1. Para ti ¿Qué es el juego?
2. Enuncia los juegos que te gustan.
3. Que juegos prácticas en casa, que elementos utilizas?
4. Escribe el juego y elabora su dibujo.
5. Glosario (buscar en diccionario)
– Juego:
– Lúdico:
– Motivación:
– Aprendizaje:
– Movimiento:
– Satisfacción:
– Resultados:
– Armonía:
– Cognitivo: