SEMANA 5 Clase1- Clase2 – Clase3 -Clase4 – Clase 5

SEMANA5, CLASE1

LUNES 1 DE Marzo

AREA: HUMANIDADES. Asignatura: Español

 LATERALIDAD

  • ESTANDAR: -Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

 

  • DESEMPEÑOS: Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que escucha, a partir de la diferenciación de los sonidos que componen las palabras.

Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de         las imágenes que contienen.

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Comprende la información que obtiene de algunos sistemas de comunicación verbal.

Comprende textos literarios que propicia el desarrollo de la capacidad creativa.

 

MOTIVACION:   Observa  video de youtube: Canción a la izquierda a la derecha.

https://www.youtube.com/watch?v=zxbmHsNdpkM

Actividad 1. Reconoce tu cuerpo ubicando la izquierda y derecha .En relación con el video responde el cuestionario o formulario virtual a través del siguiente enlace   https://forms.gle/TFB5n5MR34QYDxhP9

Preguntas del cuestionario o formulario virtual:

 

  1. ¿Qué animalitos observaste en el video anterior?

—un conejo y un pollito

—un perro y un gato

—una vaca y un caballo.

 

  1. ¿Cuántas vueltas dan a la derecha?

— tres vueltas

—-una vuelta

— dos vueltas

  1. ¿Quién está a la derecha de la niña?

—- el niño

—– el pollito

  1. ¿Quién está a la izquierda del niño

—- la niña

—- El pescado

  1. ¿Qué ojitos cierran primero los niños y los animales del video?

—– derecho

—- izquierda

Actividad 2. Lee las instrucciones atentamente y haz lo que te indican.

  1. Pega papelitos de papel en el cuadro de arriba a la derecha
  2. Colorea de azul el cuadro de abajo a la izquierda
  3. Recorta y pega 5 etiquetas de productos alimenticios que tengas en casa, en el cuadro de arriba a la izquierda
  4. Dibuja cuatro frutas en el cuadro de abajo de la derecha

 

 

 

 

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/KDNEhY89gQhVMnxr32wl4fqP3y_Hh4C0uKB2-hLS1HSQ1gnewfiWZOmEgN2ChNyH4Dm1-_ojnmmuEYsJAQl_uU6i-R3HakIbLDet3NjXdSdw

 

Actividad 3. Divide el círculo en dos partes y escribe a la derecha las vocales mayúsculas y a la izquierda las vocales minúsculas:

 

Ee      Oo      Uu     Aa      Ii

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvNuvtyB8uBbgQYly_YZDzgwJISZKd5uMk8w&usqp=

Actividad 4- Escribe las vocales, que encuentres en tu nombre y apellidos.

 

 

 

 

 

Actividad  5.  Se finaliza la actividad con la canción con las vocales.

https://www.youtube.com/watch?v=ahle5yXy6vg

AREA:   MATEMÁTICAS. Asignatura: Aritmética

  • ESTÁNDAR: Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).

Pensamiento aleatorio: Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.

  • DESEMPEÑO: (DBA 1) Identifica los usos de los números como (código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos entre otros.
  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Demuestra interés y amplio conocimiento en el uso de números naturales en diferentes contextos Y resuelve problemas de adición y sustracción, interpretando condiciones necesarias para su solución

 

Motivación: Observa el siguiente video de youtube. Los números del 1 al 9:

https://www.youtube.com/watch?v=AdqzROIFulg

OPCIONAL: Otro video de los números de 5 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=qHkEDhTaPnk

 

ACTIVIDAD 1. Cuenta y une con una línea el número con su respetiva cantidad.

3                                     

2                                     

6                                     

1                                      Lociones Nitro: 4 Unidades - - mL a $69 | Mercado Libre

5                                      Pool Party! LLEVA 5 FLOTADORES - The Float Life

  4                                       Vector Conjunto De Paletas De Color Doble. Paletas De Dibujos Animados Lindo Con Diferente Expresión Aislada Sobre Fondo Blanco. Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image 82007779.

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD 2. Escribe los números que hacen falta, completa la secuencia:

0 3 4 7 9

 

Actividad 3.  Observa y escribe el número al frente de cada nombre, según corresponda.

     2   3   4   5   6   7   8   9   

 Cero      uno         dos       tres      cuatro   cinco   seis      siete    ocho      nueve

 

 

SIETE

 

DOS

 

CINCO

 

UNO

 

 

SEIS

 

 

OCHO

 

CERO

 

TRES

 

CUATRO

 

 

NUEVE

 

DIEZ

 

 

AREA:   MATEMÁTICAS. Asignatura: ESTADÍSTICA

  • ESTANDAR: Pensamiento aleatorio: Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
  • DESEMPEÑO: (DBA 10) Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tabla de conteo y pictogramas sin escalas y comunica los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas.
  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Manifiesta interés y amplio conocimiento para clasificar y ordenar datos, representándolos en un conjunto para resolver los problemas que se le plantean

ACTIVIDAD 1. Observa la pecera, cuenta y clasifica los peces de acuerdo al color  y escribe la cantidad correspondiente al frente de cada uno.

https://co.pinterest.com/pin/406168460126538460

 

ACTIVIDAD 2. Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta lo que observas en la imagen de la pecera.

  1. ¿Cuántas estrellas de mar hay en la pecera? ________
  2. ¿Cuántos peces azules hay? ________
  3. ¿Cuántos peces globo hay? ________
  4. ¿cuántas estrellas de mar hay________
  5. ¿Cuántos peces espada hay? _________
  6. ¿Qué pez tiene la mayor cantidad? ­­­­­________ Cuantos? _____
  7. ¿Cuál es el pez que tiene menos cantidad? ______ Cuantos? ______

 

Semana 5, Clase 3

Miércoles 3 de Marzo

                                                                        Ciencias Naturales

LOS SERES VIVOS      

Estándar: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

DESEMPEÑO: Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, dependen e interactúan con el entorno.)

Clasifica seres vivos (plantas y animales) de su entorno, según sus características observables

TEMA: Seres acuáticos, Terrestres, aéreos.

Actividad.

1,Veamos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=TaFae_3JKug

https://www.youtube.com/watch?v=-KkND3QphlA

2,Respondamos las siguientes preguntas:

  1. ¿Dónde viven las palomas en el aire, tierra o agua?
  2. ¿Dónde viven las ballenas en el aire, tierra o agua?
  3. ¿Dónde viven las jirafas en el aire, tierra o agua?
  4. ¿Dónde viven los caballos en el aire, tierra o agua?
  5. ¿Dónde viven los pulpos en el aire, tierra o agua?

 

3.Dibuja 1 animal terrestre, uno acuático y uno aéreo

Tarea:

  1. Recorta y pega 3 animales terrestres, 3 animales acuáticos y 3 animales aéreos.

 

 

   EDUCACIÓN FISICA

ESTANDAR: COMPETENCIA MOTRIZ: Explora formas básicas del movimiento y sus combinaciones en diferentes situaciones y contextos.                                                                                                                                                                           Identifico emociones a través del movimiento corporal .                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Identifico las normas y principios establecidos para la realización de las prácticas propias de la Educación Física.

 

DESEMPEÑO:

Exploro posibilidades de movimiento  de mi cuerpo a nivel global y segmentario                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Exploro manifestaciones expresivas para la comunicación de mis emociones ( tristeza, alegría, ira entre otras) en situaciones de juego y actividad física.

APRENDIZAJE:

Ejecuto con facilidad las formas básicas de movimiento y las combino con algunos elementos a nivel global y segmentaria en actividades motrices, deportivas y lúdicas. Realizo las actividades propuestas.

https://youtu.be/jMOZz7GHaog

 

Semana 5, Clase 4

Jueves 4 de Marzo

AREA: CIENCIAS SOCIALES   – ASIGNATURA: CÁTEDRA DE PAZ

 LAS NORMAS DE CORTESÍA

ESTÁNDAR: Reconoce y practica diferentes alternativas para la resolución de conflictos.

DESEMPEÑO: Reconoce la importancia de la paz y la fraternidad como elementos primordiales para la convivencia.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Utiliza un lenguaje claro y respetuoso que le permite un mejor entendimiento  con las personas.

 

 

Actividad motivadora

Canción palabras mágicas (3.08 min)

https://youtu.be/cg6DawbmPCs

 

LAS NORMAS DE CORTESÍA

Una persona cortés, es la que trata a las personas que la rodean de buena

manera, de forma educada y con respeto. La cortesía nos permite  compartir

con aquellos que están a nuestro alrededor para que nos den la ayuda que

necesitamos.

Cuando sentimos respeto  por quienes nos rodean aprendemos a tratarlos

bien,  con educación y a compartir valores que hacen la vida más feliz y

amable. Ser amables  con los demás nos permite tener buena convivencia en

el hogar, con nuestros compañeros, en los lugares públicos y en cualquier sitio

de diversión. Como seres humanos esperamos lo mismo de los otros: que

nadie nos grite, nos maltrate ni sea grosero con nosotros. Las normas son

muchas y muy variadas, se distinguen de una cultura a otra y van cambiando

de una época a otra. Pero lo importante es demostrar que queremos tratar bien

a quienes nos rodean.

 

Actividad 1: Teniendo en cuenta la lectura leída por tu docente  responde:

  1. Una persona es cortés cuando:
  2. No respeta a los demás
  3. Es mal educada
  4. Trata a las personas con respeto

 

  1. Logramos una buena convivencia cuando:
  2. Gritamos
  3. Somos amables
  4. Somos groseros

 

  1. Cuando tratamos bien a los demás y recibimos buen trato somos:
  2. Felices
  3. Tristes
  4. Mal educados

 

Actividad 2.Observar el video

https://www.youtube.com/watch?v=1twrsZzYoS8

 

Actividad 3.Escribe en los recuadros la palabra mágica que corresponde:

BUENOS DIAS      GRACIAS    PERDÓN      DISCULPA    POR FAVOR

Para pedir que me pasen  un color digo

 

 

Cuando cometo un error digo

 

 

Cuando llego a un lugar digo

 

 

 

Cuando me tropiezo con alguien digo

 

 

Cuando me regalan algo digo

Actividad 4.Colorea el tren de las palabras mágicas.

 

https://i.pinimg.com/600×315/33/cf/77/33cf77b6a04e64fa3846cc981323bda5.jpg

 

ARÉA: CIENCIAS SOCIALES        ASIGNATURA: SOCIALES

TEMA: ACUERDOS DE CONVIVENCIA

 

ESTÁNDAR: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.

 

DESEMPEÑO : Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su cumplimiento. (DBA 7)

 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Expresa sus opiniones y colabora activamente en la construcción de los acuerdos grupales para la sana convivencia. (DBA 7).

LAS NORMAS O ACUERDOS DE  CONVIVENCIA

Video motivador :  https://www.youtube.com/watch?v=C4d32kccCXs

Video de normas https://www.youtube.com/watch?v=LY-K3nxn9_g

ACTIVIDAD 1.Dibujar su mano derecha en el cuaderno o en una hoja de block , colorearla, enumerar cada dedo, en grupo Seleccionar 5 acuerdos de convivencia virtuales  y escribir cada uno en cada dedo.

 

https://lh6.ggpht.com/-myJJ13ghVrw/TlDEAQvEhQI/AAAAAAAAD2s/lM3R2iE2Q8Q/mano-1.JPG?imgmax=640Mano

 

Observa cada dibujo ,coloréalos , recorta  cada uno por donde está la línea interrumpida, en un octavo de cartulina u hoja de block pegar las láminas teniendo en cuenta el orden de los números.

   https://i.pinimg.com/originals/2c/2c/e2/2c2ce2986db8a7b103024987d8625fd6.jpg

 

 

EDUCACION ARTÍSTICA

blob:https://web.whatsapp.com/67e9f6a7-468f-4ae3-ab82-ae2d4b0e3c41

Con material reciclable  de su selección, elabore y decore un animal de uno de los ambientes(aéreo terrestre o acuáti co),

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *