Semana 2: clase1 – Clase2 – Clase3 – Clase4 – Clase 5 APRESTAMIENTO,LATERALIDAD Y NÚMEROS – ARTEFACTOS Y ELEMENTOS TECNOLÓGICOS,LOS SERES DEL ENTORNO,LAS NORMAS VIRTUALES,MI CASA Y SUS NORMAS.

ACTIVIDADES FEBRERO 8 AL 12

SEMANA 2. CLASE1

LUNES 8 DE FEBRERO

NUCLEO COMUN: HUMANIDADES

  APRESTAMIENTO

ESTANDAR: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

DESEMPEÑO: Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que puede tomar de acuerdo con el contexto.

EVIDENCIA O APRENDIZAJE: Comprende la información que obtiene de algunos sistemas de comunicación verbal.

Comprende textos literarios que propicia el desarrollo de la capacidad creativa.

  • Reconoce la dirección en que se representan las palabras en un texto escrito (izquierda a derecha) y de arriba hacia abajo.

Actividades de Aprestamiento

  1. Motivación: Cuento el oso y el osito https://www.youtube.com/watch?v=rVvh9QZdtUE

Preguntas con relación al cuento: ¿quién esta delante? quien esta atrás?, ¿quién es mas pequeño, ¿quién mas grande?  Quien esta a la izquierda y quien a la derecha, cuantas paticas tiene el oso.

  1. Con el cuaderno las siguientes actividades:
  • Con apoyo de tus padres enumera los renglones de tu cuaderno.
  • Colorea: El renglón con el numero 1 de color amarillo y el número 2 dejarlo en blanco

El renglón número 3 de color azul y el número 4 lo dejas en blanco, el número 5 de color rojo y el  número 6 lo dejas en blanco y vuelves a repetir la actividad hasta terminar la hoja.

3.Dibujo el oso con círculos

4. Colocar el nombre al oso que dibujo.

5. Escribe tu nombre completo.

6. Escribe la ciudad y la fecha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Dibujo del oso con círculos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Colocar el nombre al oso que dibujo.
  2. Escribe tu nombre completo.
  3. Escribe la ciudad y la fecha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEMANA 2. CLASE2  

Martes 9 de Febrero

NUCLEO COMUN: MATEMATICA – TECNOLOGÍA

  LATERALIDAD Y NÚMEROS

ESTANDAR: *Pensamiento numérico: Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otro.

 

DESEMPEÑO: Demuestra interés y amplio conocimiento en  el uso de números naturales en diferentes contextos  y resuelve problemas de adición  y sustracción,  interpretando condiciones necesarias para su solución.

 

EVIDENCIA O INDICADORES DE DESEMPEÑO:

(DBA 1)  Identifica los usos de los números como (código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos entre otros.

Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar, que involucre la cantidad de elementos, de una colección o la medida de magnitudes como la longitud, el peso, la capacidad y la duración.

 

 ACTIVIDADES

  1. Motivación: canción https://www.youtube.com/watch?v=XKPDCvT0RLE

Hasta el minuto 2:41.

  1. Lluvia de preguntas con relación a la canción (derecha-izquierda, arriba y abajo), los estudiantes indicaran con su cuerpo la lateralidad que corresponda: ¿Dónde tienes la cabeza? ¿Dónde tienes los pies?¿donde tienes las manos?
  2. Dibuja tu cuerpo ubicando esas partes.

   TECNOLOGÍA

                                     ARTEFACTOS Y APARATOS TECNOLÓGICOS

ESTANDAR: Identifico y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas de mi entorno y el de mis antepasados.

DESEMPEÑO: Aplica los conceptos básicos de manejo del computador mediante     el mouse y     el teclado.

EVIDENCIA O INDICADORES DE DESEMPEÑO: Observa, analiza y compara los elementos de un artefacto para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red, para la pesca, la rueda para el transporte)

 ACTIVIDADES

Video:https://youtu.be/3wdLezvyPQI Ubicación en el espacio

  1. Observar el vídeo
  1. ¿ Qué es tecnología y qué es artefacto?
  1. ¿Qué elementos tecnológicos o artefactos mencionaron en el vídeo?
  2. ¿ Cuántos elementos tecnológicos o artefactos habían en el vídeo?
  3. ¿ De los artefactos o elementos mencionados cuál es fue el primer inventado, cuál fue el último?
  4. Dibujar uno de esos artefactos o elementos tecnológicos.

SEMANA 2 CLASE3

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO

NUCLEO COMUN: CIENCIAS NATURALES

 LOS SERES DEL ENTORNO

ESTANDAR: reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlas

DESEMPEÑO:. Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Explica cómo las características físicas de un animal o planta le ayudan a vivir en un cierto ambiente.

NUCLEO COMUN: CIENCIAS NATURALES

MIERCOLES 10

ESTANDAR: reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlas

DESEMPEÑO:. Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).

APRENDIZAJE: Explica cómo las características físicas de un animal o planta le ayudan a vivir en un cierto ambiente

MOTIVACIÓN:   MIRA EL SIGUIENTE VIDEO

  1. https://www.youtube.com/watch?v=l3HqHmt2PBg
  2. Preguntas ¿Quién tiene mascotas? ¿Cómo se llaman? ¿Cómo cuidas los animales en tu casa?

¿Quién tiene plantas en la casa? ¿Cómo se llaman las plantas? ¿Cómo cuidan las plantas?

  1. dibuja tu mascota.
  2. dibuja las plantas que hayan en tu casa.                                                                                                     Tarea:Recorta y pega imágenes donde cuiden las mascotas y donde cuiden las plantas.

 

SEMANA 2. CLASE 4

JUEVES 11 de Febrero

NUCLEO DE COMUN: CIENCIAS SOCIALES

                                                             LAS NORMAS VIRTUALES

ESTANDAR:

Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.

DESEMPEÑO:.

Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su cumplimiento. (DBA 7)

EVIDENCIA O APRENDIZAJE:

Expresa sus opiniones y colabora activamente en la construcción de los acuerdos grupales para la sana convivencia.

 

ACTIVIDADES

Motivación: Ver video : https://www.youtube.com/watch?v=CVH_TSFYL5E Normas de clases virtuales.

  1. Lluvia de preguntas: ¿Qué se debe hacer para pedir la palabra? ¿el micrófono como lo debe tener cuando los demás están hablando? ¿Para una mejor señal de internet como debe tener la cámara? ¿Cómo debes tener el espacio para escuchar tus clases virtuales?
  2. Dibujar algunas de las normas virtuales, sobre el tiempo, la cámara, el micrófono.     Tarea:Recortar y pegar una de las normas de convivencia que mas practiques.

 

SEMANA 2. CLASE 5  

VIERNES  12 DE FEBRERO

NUCLEO COMUN:  HUMANIDADES (ARTISTICA)

 MI CASA Y SUS NORMAS

ESTANDAR:  Indago y utilizo estímulos, sensaciones, emociones, sentimientos como recursos que contribuyen a configurar la expresión artística.

DESEMPEÑO: desarrollar habilidades creativas apoyadas en el punto y la línea como elemento grafico fundamental, para fortalecer sus destrezas motrices.

conocer las teorías del arte para el desarrollo de sus cualidades estéticas en las expresiones artísticas de su entorno natural y sociocultural.

EVIDENCIA O APRENDIZAJE:

  ACTIVIDAD 

Los estudiantes desarrollaran actividades de las siguientes modalidades teniendo en cuenta la temática “MI CASA Y SUS NORMAS”

 

  • PINTURA: dibuja y colorea tu casa.

 

  • DANZA: ( una ronda que hable de la casa)

 

El patio de mi casa

es particular

Se moja y se seca

Como los demás.

 

agáchense, vuélvanse

agachar los niños

bonitos se vuelven

agachar.

 

Chocolate, bolinillo

Estirá, estira estira

Que esta casa es mi a  yá.

 

  • MANUALIDADES: Realiza el plegado de una casa.

 

 

 

 

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *