https://meet.google.com/zsm-ngkw-auv
C 12. S07. Grado 11-2. ESPAÑOL. 16/03/2021. Hora 8:15 a 9:10 am
CULMINACION DE EXPOSICIONES DIOSES GRIEGOS PENDIENTES
Monseñor Ramón Arcila
Monseñor Ramón Arcila
https://meet.google.com/zsm-ngkw-auv
C 12. S07. Grado 11-2. ESPAÑOL. 16/03/2021. Hora 8:15 a 9:10 am
CULMINACION DE EXPOSICIONES DIOSES GRIEGOS PENDIENTES
https://meet.google.com/goq-vimw-vvd
C 16 y 17. S07. grado 9-3. ESPAÑOL. Fecha: 16/03/2021. Hora 6:25 a 8:10
TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA REALIZADO EN CLASE, ORIENTACIÓN, PAUTAS Y SEGUIMIENTO.
CUENTO “APLASTAMIENTO DE GOTAS” DE JULIO CORTÁZAR
EJERCICIO DE COMPRENSION LECTORA
En el cuento: “Aplastamiento de gotas”, caracterizo:
1.- El Narrador.
2.- El personaje
3.- El tiempo
4.- La anécdota.
5.- El autor
1.- El Narrador.
Anónimo, está en primera persona del singular, Narrador individual (Yo, no sé, mirá) que le habla a un amigo, desconocemos el género del Narrador y su Narratario (el que lo escucha, es el interlocutor).
Cambia de posición a segunda persona porque es un gran observador por eso pasa a Narrador testigo, es objetivo porque nos describe lo que está viendo cuando caen las gotas de agua de la lluvia sobre el marco de la ventana y tiene una gran imaginación porque ha creado una historia sobre unas gotas de lluvia que caen.
2.- Personaje
Los personajes son femeninos y son en plural porque se refiere a “goterones cuajados y duros” al comienzo.
Después cambia de referente, es singular y femenina “una gotita se queda temblequeando, va creciendo y se tambalea, va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes mientras le crece la barriga, ya es una gotaza que cuelga majestuosa y de pronto zup ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol.”
Ahora cambia nuevamente de referente, son plural y femeninas “Tristes gotas, redondas inocentes, se suicidan y se entregan en seguida, ahí mismo se tiran, desprendiéndose al caer y aniquilarse.”
3.- El Tiempo.
Tiempo cronológico, es presente porque la acción ocurre en el momento en que el Narrador se convierte a segunda persona y se hace Narrador/Testigo.
Tiempo de Narrador es muy corto porque va contando lo que como testigo ve, este es igual al del relato en este caso.
Tiempo de relato que se refiere a la acción de las gotas puede durar solo dos o tres minutos.
Tiempo de la historia siglo XX, cualquier tiempo.
4.- Anécdota
Se refiere a la observación y relato de un Narrador testigo, ingenioso que nos cuenta lo que le va sucediendo a unas gotas de lluvia a las que personaliza o las onomatopéyica (características humanas), mientras caen al llover.
5.- El autor
Julio Cortázar, nació en Bruselas, Bélgica el 26 de agosto de 1914. Murió en París, Francia, 12 de febrero de 1984. Nacionalizado en Argentina. Escritor, profesor y guionista. Se identifica con el Surrealismo a través del estudio de autores franceses.
Sus obras se reconocen por su alto nivel intelectual y por su forma de tratar los sentimientos y las emociones.
Comparto el taller de inglés correspondiente al grado 9-3 que se realizará en la semana correspondiente al 16 y 17 …
Comparto el segundo taller de lectoescritura acerca del parráfo para el grado 9-3
Comparto el primer taller de lectoescritura correspondiente a las categoris gramáticales Comparto el siguiente video explicativo:
Comparto el taler trabajado en la 5ta semana de clase
Este es el documento trabajado durante la semana del 8 al 11 de marzo Vea el siguiente video:
En el siguiente documento encontrará la clase de hoy Observe los siguientes vídeos:
https://meet.google.com/wcu-hefx-qna
Clases 13 y 14. Semana 07. Grado 10-1. ESPAÑOL. Fecha: 15/03/2021. Hora 10:20 am a 12:10 pm
CONCLUSION DE RESOLUCION DE TALLER DE LITERTURA MEDIEVAL.
VIDA Y MUERTE DE RODRIGO DIAZ DE VIVAR, EL MAS IMPORTANTE DEL MESTER DE JUGLARIA. HOMBRE DE HONOR Y VALENTIA.
https://meet.google.com/zaq-tioo-zbf
Clases 13 ASINCRÓNICA y 14. Semana 07 GRADO 11-3. ESPAÑOL. Fecha 15/03/2021. Hora: 8:15 a 10:20 am
RESOLUCIÓN Y REVISIÓN DEL DE TALLER GEORGE LUKAS