Lea el anuncio, la introducción y los capítulos 1 al 4 del libro El diablo de los números de Hans …
S12C12 cálculo 11 T2 resolución de triángulos rectángulos
La clase de hoy la puede encontrar en el siguiente documento: Grado 11-3 Repasamos las razones trigonométricas, hicimos el …
S12C12 trigonometría 10 taller 1 sucesiones
La clase de hoy la puede encontrar en esta guía Tarea 10-1 Realice en su cuaderno las actividades 1 a …
C26. S13. GRADO 11-2. ESPAÑOL. HORA: 8:15 a 9:10 am Martes, 27 de abril
https://meet.google.com/wva-rkiz-ubk
C26. S13. GRADO 11-2. ESPAÑOL. HORA: 8:15 a 9:10 am Martes, 27 de abril
https://youtu.be/tXWk5TcEAAc; https://youtu.be/hx640mxyfRM
https://youtu.be/AdcqPRC2pN8; https://youtu.be/8Drud671r8Y; https://youtu.be/X1fl-1J5mEo
;
C 31 y 32. S13. GRADO 9-3. ESPAÑOL. HORA: 6:40 a 8:15 am Martes, 27 de abril
https://meet.google.com/cfm-wbsw-ssb
C 31 y 32. S13. GRADO 9-3. ESPAÑOL. HORA: 6:40 a 8:15 am. Martes, 27 de abril
LA ORACION, IDEA PRINCIPAL Y LOS PÁRRAFOS https://youtu.be/gF1tO7o5yq0
C24 y 25. S13. GRADO 10-1. ESPAÑOL. HORA 10:20 a 12:10 am Lunes, 26 de abril ·https://meet.google.com/phi-hhus-rjm
https://meet.google.com/phi-hhus-rjm
C24 y 25. S13. GRADO 10-1. ESPAÑOL. HORA 10:20 a 12:10 am Lunes, 26 de abril
DE LA ORACION AL PÁRRAFO
Las oraciones se clasifican en oraciones principales o nucleares y en oraciones secundarias o catálisis.
La suma de oraciones forman un párrafo. El párrafo contiene una oración nuclear por ser la más importante y dos o más oraciones catalíticas.
Las oraciones catalíticas todo el tiempo dentro del párrafo hablan, completan y amplían la idea de la oración nuclear.
Ejemplo…
YO RESPIRO
PÁRRAFO UNO (1)
1Yo respiro por mi nariz y mi boca. 2El aire que respiro se limpia y se calienta en mi cavidad nasal. 3El aire pasa por mi tráquea, sigue a través de mis bronquios y llega hasta mis pulmones. 4Una vez utilizado, el aire sale de mis pulmones a través de mis bronquios. 5Sube por mi tráquea y sale de mi cuerpo por mi boca y mi nariz.
1Yo respiro por mi nariz y mi boca. Oración nuclear
2El aire que respiro se limpia y se calienta en mi cavidad nasal.
3El aire pasa por mi tráquea, sigue a través de mis bronquios y llega hasta mis pulmones
4Una vez utilizado, el aire sale de mis pulmones a través de mis bronquios
5Sube por mi tráquea y sale de mi cuerpo por mi boca y mi nariz.
PÁRRAFO DOS (2)
Cuando mi pecho se hincha entra el aire nuevo en mis pulmones. Cuando mi pecho se deshincha, el aire usado sale de mis pulmones.
1Cuando mi pecho se hincha entra el aire nuevo en mis pulmones.
2Cuando mi pecho se deshincha, el aire usado sale de mis pulmones
PÁRRAFO TRES (3)
1Debajo de mis pulmones tengo un músculo grande y fuerte. 2Se llama diafragma. 3Mediante el diafragma mis pulmones aspiran el aire limpio y expulsan el aire usado.
2Se llama diafragma. Oración nuclear
1Debajo de mis pulmones tengo un músculo grande y fuerte.
3Mediante el diafragma mis pulmones aspiran el aire limpio y expulsan el aire usado.
PÁRRAFO CUATRO (4)
1Alrededor de mis pulmones hay 24 costillas y numerosos músculos. 2Las costillas y los músculos protegen los pulmones y le permite moverse hacia arriba y hacia abajo; y de un lado a otro. 3Mis músculos y mis huesos me ayudan a respirar.
1Alrededor de mis pulmones hay 24 costillas y numerosos músculos. Oración nuclear
2Las costillas y los músculos protegen los pulmones y le permite moverse hacia arriba y hacia abajo; y de un lado a otro.
3Mis músculos y mis huesos me ayudan a respirar.
PÁRRAFO QUINTO (5)
1En el aire que yo respiro hay oxígeno. 2El oxígeno es un gas. 3Yo no puedo ver, oler ni tocar el oxígeno. 4Pero mi cuerpo necesita el oxígeno para vivir. 5El aire que respiro contiene dióxido de carbono. 6Mi cuerpo produce más dióxido de carbono del que necesita. 7Yo elimino el dióxido de carbono sobrante.
1En el aire que yo respiro hay oxígeno.
2El oxígeno es un gas.
3Yo no puedo ver, oler ni tocar el oxígeno.
4Pero mi cuerpo necesita el oxígeno para vivir.
5El aire que respiro contiene dióxido de carbono.
6Mi cuerpo produce más dióxido de carbono del que necesita.
7Yo elimino el dióxido de carbono sobrante.
TALLER DE AULA No 2
APARATOS ELECTRÓNICOS
PÁRRAFO 1
1 En más de una ocasión hemos podido comprobar, al menos por televisión, fábricas de aparatos electrónicos – televisores, videos, radiocasetes, computadoras – abarrotados de mujeres que se afanaban en montar componentes de circuitos impresos. 2 Tal situación se repite en casi todas las industrias de este tipo, tanto en Oriente como en Occidente.
PÁRRAFO 2
1 La respuesta de este derroche de mano de obra fémina en los talleres de producción hay que buscarla en los años del boom de la electrónica, después de la Segunda Guerra Mundial. 2 Por aquel entonces, al no existir los circuitos integrados, los distintos componentes y placas del aparato debían unirse entre sí con una maraña de cables de distintos colores, rojo, azul, amarillo, blanco, verde. 3. Aquello era como para volverse loco.
PÁRRAFO 3
Entonces los astutos empresarios orientales pensaron que las damas, acostumbradas a las labores de costura y muy familiarizadas con los hilos de diferentes colores, estaban más capacitadas que los hombres para desarrollar esta actividad de hilvanado electrónico.
C21 y 22. S13. GRADO 11-1. ESPAÑOL. HORA: 6:40 a 7:20 am Lunes, 26 de abril
https://meet.google.com/tyd-fznd-beg C21 y 22. S13. GRADO 11-1. ESPAÑOL. HORA: 6:40 a 7:20 am Lunes, 26 de abril TRAGEDIA GRIEGA. SOFOCLES …
REUNIÓN CON BIBLIOTECA CARVAJAL. SSEO. Viernes, 23 de abril⋅10:00
https://meet.google.com/dmo-xupy-ahf
REUNIÓN CON BIBLIOTECA CARVAJAL. SSEO. Viernes, 23 de abril⋅10:00
Se convoca a Reunión de carácter informativo, con el funcionario de la Biblioteca, sobre la metodología que se va a usar en los cursos, cuantas horas tendrán en el primer proceso y se dará información por parte de la Institución sobre las otras 40 horas, formatos de autorización, seguimiento, etc., el Viernes 23 de Abril a las 10:00 a.m.
C 30. ASINCRÓNICA. S12. GRADO 9-3. ESPAÑOL. HORA: 11:15 am a 12:10 pm Viernes, 23 de abril
C 30. ASINCRÓNICA. S12. GRADO 9-3. ESPAÑOL
Resolver el Taller y Ejercicio sobre *”La Casa de Los Espíritus”
C32. ASINCRÓNICAS 12. Grado 10-3. ESPAÑOL. HORA: 8:15 a 9:10 am Viernes, 23 de abril
C32. ASINCRÓNICAS 12. Grado 10-3. ESPAÑOL. HORA: 8:15 a 9:10 am. Viernes, 23 de abril
REALIZAR EL TALLER ASIGNADO EN CLASE EL DÍA DE AYER 22 DE ABRIL. SEPARAR POR PÁRRAFOS Y ENCONTRAR LOS NUCLEOS Y LAS CATALISIS:
EL SIGUIENTE TEXTO DEBE SER SEPARADO POR PÁRRAFOS, A CADA PÁRRAFO SE LE DEBE ENCONTRAR SU ORACION NUCLEAR Y CADA UNA DE SUS ORACIONES CATALÍTICAS
APARATOS ELECTRÓNICOS
En más de una ocasión hemos podido comprobar, al menos por televisión, fábricas de aparatos electrónicos – televisores, videos, radiocasetes, computadoras – abarrotados de mujeres que se afanaban en montar componentes de circuitos impresos. Tal situación se repite en casi todas las industrias de este tipo, tanto en Oriente como en Occidente.
La respuesta de este derroche de mano de obra fémina en los talleres de producción hay que buscarla en los años del boom de la electrónica, después de la Segunda Guerra Mundial. Por aquel entonces, al no existir los circuitos integrados, los distintos componentes y placas del aparato debían unirse entre sí con una maraña de cables de distintos colores, rojo, azul, amarillo, blanco, verde. Aquello era como para volverse loco.
Entonces los astutos empresarios orientales pensaron que las damas, acostumbradas a las labores de costura y muy familiarizadas con los hilos de diferentes colores, estaban más capacitadas que los hombres para desarrollar esta actividad de hilvanado electrónico.
QUIEN TERMINE ANTES DEBE COMPLETAR EL TALLER DEL TEXTO INFORMATIVO Y DE LA EDA MEDIA, MIO CID.
1. Consulto en la red, TODOS LOS DATOS SOBRE LA VIDA, OBRA, MUERTE Y MITO DE RODRIGO DIAZ DE VIVAR
2. Consulto sobre la EDAD MEDIA, CARACTERISTICAS, TIEMPO DE DURACION, TIPOS DE VIDA Y ELEMENTOS HISTÓRICOS MÁS IMPORTANTES.
3. Identifico y escribo a partir de los vídeos y la consulta anterior en la Red, la estructura de un texto informativo.
4. Teniendo en cuenta todo lo visto en clase, escribo un texto informativo cuyo tema sea la vida y obra de RODRIGO DIAZ DE VIVAR, EL CID CAMPEADOR en un mínimo de dos páginas.
Recomendación: PASOS A SEGUIR EN LA ESCRITURA DE UN TEXTO
1- Lluvia de ideas, escríbelas.
2- Revisa tus ideas y organízalas.
3-Escribe tu primera versión.
4- Lee, revisa y realiza cambios para mejorar y completar tu escritura.
5- Revisa y corrige tus errores.
6- Escribe y presenta tu copia final.
5.- PREGUNTAS CORRESPONDIENTES A LA OBSERVACION DE LA CINTA DEL CANTAR DEL MIO CID Y OTROS VIDEOS,
PARA RESPONDER DE ACUERDO A MIS CONCLUSIONES:
1.- ¿Cuándo y quién firmó el cantar del mío Cid?
2.- ¿Políticamente cómo estaba constituida la España del Cid Campeador?
3.- ¿Cuántos reinos reconquista El Cid para el rey Alfonso?
4.- ¿Cuál es el acto más grave que realiza Alfonso para alcanzar la corona y por qué? Establezco un recorrido de la historia de este personaje, de la relación con su hermana y de los acontecimientos políticos vistos en la película.
5.- Relaciono todos los personajes y los pongo en escena de acuerdo a sus funciones y al rango e importancia.
6.- ¿De qué manera se maneja el honor en la película? ¿cuáles son los momentos más importantes para realzar y por qué?