C32. ASINCRÓNICAS 12. Grado 10-3. ESPAÑOL. HORA: 8:15 a 9:10 am Viernes, 23 de abril

C32. ASINCRÓNICAS 12. Grado 10-3. ESPAÑOL. HORA: 8:15 a 9:10 am. Viernes, 23 de abril
REALIZAR EL TALLER ASIGNADO EN CLASE EL DÍA DE AYER 22 DE ABRIL. SEPARAR POR PÁRRAFOS Y ENCONTRAR LOS NUCLEOS Y LAS CATALISIS:
EL SIGUIENTE TEXTO DEBE SER SEPARADO POR PÁRRAFOS, A CADA PÁRRAFO SE LE DEBE ENCONTRAR SU ORACION NUCLEAR Y CADA UNA DE SUS ORACIONES CATALÍTICAS

APARATOS ELECTRÓNICOS
En más de una ocasión hemos podido comprobar, al menos por televisión, fábricas de aparatos electrónicos – televisores, videos, radiocasetes, computadoras – abarrotados de mujeres que se afanaban en montar componentes de circuitos impresos. Tal situación se repite en casi todas las industrias de este tipo, tanto en Oriente como en Occidente.
La respuesta de este derroche de mano de obra fémina en los talleres de producción hay que buscarla en los años del boom de la electrónica, después de la Segunda Guerra Mundial. Por aquel entonces, al no existir los circuitos integrados, los distintos componentes y placas del aparato debían unirse entre sí con una maraña de cables de distintos colores, rojo, azul, amarillo, blanco, verde. Aquello era como para volverse loco.
Entonces los astutos empresarios orientales pensaron que las damas, acostumbradas a las labores de costura y muy familiarizadas con los hilos de diferentes colores, estaban más capacitadas que los hombres para desarrollar esta actividad de hilvanado electrónico.

QUIEN TERMINE ANTES DEBE COMPLETAR EL TALLER DEL TEXTO INFORMATIVO Y DE LA EDA MEDIA, MIO CID.

1. Consulto en la red, TODOS LOS DATOS SOBRE LA VIDA, OBRA, MUERTE Y MITO DE RODRIGO DIAZ DE VIVAR
2. Consulto sobre la EDAD MEDIA, CARACTERISTICAS, TIEMPO DE DURACION, TIPOS DE VIDA Y ELEMENTOS HISTÓRICOS MÁS IMPORTANTES.
3. Identifico y escribo a partir de los vídeos y la consulta anterior en la Red, la estructura de un texto informativo.
4. Teniendo en cuenta todo lo visto en clase, escribo un texto informativo cuyo tema sea la vida y obra de RODRIGO DIAZ DE VIVAR, EL CID CAMPEADOR en un mínimo de dos páginas.
Recomendación: PASOS A SEGUIR EN LA ESCRITURA DE UN TEXTO
1- Lluvia de ideas, escríbelas.
2- Revisa tus ideas y organízalas.
3-Escribe tu primera versión.
4- Lee, revisa y realiza cambios para mejorar y completar tu escritura.
5- Revisa y corrige tus errores.
6- Escribe y presenta tu copia final.
5.- PREGUNTAS CORRESPONDIENTES A LA OBSERVACION DE LA CINTA DEL CANTAR DEL MIO CID Y OTROS VIDEOS,
PARA RESPONDER DE ACUERDO A MIS CONCLUSIONES:
1.- ¿Cuándo y quién firmó el cantar del mío Cid?
2.- ¿Políticamente cómo estaba constituida la España del Cid Campeador?
3.- ¿Cuántos reinos reconquista El Cid para el rey Alfonso?
4.- ¿Cuál es el acto más grave que realiza Alfonso para alcanzar la corona y por qué? Establezco un recorrido de la historia de este personaje, de la relación con su hermana y de los acontecimientos políticos vistos en la película.
5.- Relaciono todos los personajes y los pongo en escena de acuerdo a sus funciones y al rango e importancia.
6.- ¿De qué manera se maneja el honor en la película? ¿cuáles son los momentos más importantes para realzar y por qué?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *