INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA
ÁREA : CIENCIAS SOCIALES – CATEDRA DE PAZ Y ÉTICA Y VALORES
PERIODO: # 1
GRADO: 6º- 7º -8º -9º-10º y 11º
APRENDIZAJES:
-Reconocer las Ciencias Sociales como un campo de un conocimiento que permite reflexionar acerca de las acciones del ser humano en convivencia escolar, la política, la cultura y la sociedad.
-Valora la Cátedra de paz en la construcción de l ciudadanía en le marco de un Estado democrático, fundamentado en valores éticos.
Sección No 1: https://youtu.be/G_9_aVHVSqk
Sección No 2:
Las Ciencias Sociales estudian el comportamiento del Hombre en la Sociedad y sus formas de
Organización:
¿ Qué son las Ciencias Sociales ?
- Es el estudio del Hombre en la Sociedad, desde diferentes Enfoques.
- Gracias a ellas se pueden comprender las relaciones entre el Hombre y el Medio
Ambiente.
- Todo Hombre existe en una época determinada.
- Habita en un Espacio Geogràfico.
- Rodeado deClimas, Relieves , Hidrografía , Etnias, unos recursos, formas de Vida
Específicas.
- Proviene de una Familia que hace parte de un Grupo Social .Regidos por normas y los
Valores. Se comunica a travès de un “ Lenguaje “
Que a la vez conoce su Tradición y Cultura.
MAPA CONCEPTAL:
CIENCIAS SOCIALES: Son disciplinas intelectuales que estudian al Hombre como Ser Social, y
Miembro de la Sociedad y sobre los Grupos y las Sociedades que forma.
HISTORIA : Ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado de la
Humanidad. La Apariciòn de la Escritura.
GEOGRAFIA: Aborda el estudio General del Medio y las Sociedades que lo habitan desde
Diversas tradiciones. ( Tierra, Ambientes Naturales, Medio Ambiente )
ANTROPOLOGIA: Estudia el origen y desarrollo de la Raza humana y los modos de
Comportamiento Social.
Clasifica y Organiza los vestigios de los Grupos Humanos.
SOCIOLOGIA: Se dedica al Estudio de la Sociedad y los fenómenos de la misma; la Acciòn,
La Relaciòn y los Grupos que lo conforman.
POLITICA: Estudia tanto en la Teoría como en la práctica, la descripción y análisis de
Sistemas y Comportamiento Políticos.
(Estudia las formas de poder y las formas de Gobierno de una Sociedad )
ECONOMIA Estudia las Acciones Sociales relacionadas con los Procesos de Producciòn,
Intercambio, distribución y consumo de bienes y Servicios.
(Destinados a satisfacer las necesidades de la Poblaciòn ).
LINGÜÍSTICA: Estudia las distintas Lenguas empleadas por los diversos grupos Sociales,
Como el conocimiento que los habitantes poseen de ellas.
FILOSOFIA: Estudia las formas de pensar y las distintas ideas del ser humano y de los
Pueblos.
SICOLOGIA : Estudia las actitudes y comportamiento del ser humano y las sociedades
DEMOGRAFIA: Estudia el crecimiento o disminución de la población con la calidad de vida
De los Pueblos.
LECTURA:
Desde que la humanidad desarrolló la capacidad de comunicarse por medio del Lenguaje, el cosmos.
Ha sido uno de los principales misterios que ha despertado la creatividad de distintos pueblos
A través de la Historia.
En tiempos recientes, y gracias a la nueva era de la exploración espacial, ha sido posible conocer
Con detalle La estructura y la Composiciòn de la Tierra, gran parte del Sistema Solar y el Universo.
Para ello, el ser humano ha recurrido a innumerables avances científicos y tecnológicos para explorar el Planeta, viajar a través del espacio, manipular distintas fuentes de energía, entre muchas
Posibilidades.
De hecho, muchas de las innovaciones en los estudios del espacio exterior han sido aplicadas a diferentes actividades de la vida cotidiana de los seres humanos, como también han fortalecido su
Constante curiosidad sobre los fenómenos que lo rodean.
Responde:
- ¿ Por qué medio se ha podido comunicar el hombre?
- ¿ Que ha despertado esta nueva forma de comunicarnos?
- ¿ A qué a llevado la exploración espacial al hombre?
- ¿ A que ha llevado al hombre a tener avances tecnológicos y científicos?
- Si fueras un científico investigador que te gustaría descubrir para mejorar la calidad de vida del hombre.
Sección No 3:
PREGUNTAS:
- ¿ Realizar una línea de tiempo desde tu nacimiento, hasta la edad actual ? ( Fecha denacimiento, que pasó en su primer año, cuando fui al jardín, primaria y ahora secundaria)
- ¿Cómo transforma el hombre el paisaje ? Explica tu respuesta.
- ¿De què manera el conocimiento del universo y la exploración espacial ha beneficiado a la
Humanidad ?
- ¿ Buscar recortes de: Periódicos, revistas, o dibujos donde hagas entrevistas a las personas
Mayores con las que vives (Abuelos, Padres, Tíos, Hermanos) cómo vivieron en la época
De los Años, 60 , 70 , 80: como era el vestuario; y cuál era el papel de la mujer en esa
Época ?
- Realiza una descripción de tu región; destaca el Clima y los recursos
- ¿Cuáles problemas de tu municipio crees tú que se pueden estudiar con las disciplinas
De las ciencias Sociales?
Sección No 4:
ÁREA : CATEDRA DE PAZ
APRENDIZAJE:
Asume que la Paz y los derechos humanos son normas en la Sociedad
¿Qué es la Cátedra de Paz?
Es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia.
En la Ley 1732 se establece la Cátedra de Paz como un obligatorio Cumplimiento en todas las Instituciones Educativas del País.
Formar a nuestros Estudiantes en “Derechos Humanos y la resolución de Conflictos, en el marco del Proceso de paz que se llevó a cabo en la Habana Cuba).
Su Verdadero origen está en la Constitución Política de Colombia y en la Ley 115/1974, Consagrada
Como fines de la Educación.
Consejos para ser un Ciudadano Constructor de Paz:
- Respete la vida en todaslas formas y rechace las diferentes expresiones de violencia, así
como justificaciones que intentan Legitimarla
- Piense bien de los demás.
- Transforme el Lenguaje de la Guerra.
- Reconozca porque existen y para qué sirven las normas.
- Establezcacon su familia, Compañeros, Amigos, Acuerdos claros, libres ,voluntarios y
Sinceros, que le permita fortalecer sus lazos y evitar posibles Conflictos.
- Mediante el diálogo busque alternativas creativas para transformarla en una oportunidad
de aprendizaje.
- Sea generoso, considerado y cuide del otro, preocupándose por su bienestar (Empatía)
- Reconozcay respete la diversidad en todas sus dimensiones, Colombia es un País
Pluriètnico y multicultural que debemos celebrar.
- Sea tolerante ante las diferencias: no imponga sus puntos de vista, Costumbres o Proyectos desconociendo las identidades, intereses y visiones del mundo de los demás.
- Participe activamente en distintos escenarios comunitarios y Sociales. La participación es el camino por el cual todos los ciudadanos podemos incidir en nuestro entorno y generar procesos colectivos en busca del bien común, que fomente la Confianza y la Cooperación.
DESAROLLA LO QUE SABES…
- ¿A qué hace referencia el Articulo # 22, de la Constitución Política de Colombia?
- ¿Qué entiendes por violencia?
- ¿Recorta Láminas, o dibuja, donde expliques que hubo violencia en alguna de las situaciones?
- ¿Crees que es justificable acudir a la violencia para garantizar un ambiente seguroy digno?
5 ¿ Por qué debemos ser mediadores de Paz ?
6 ¿ Cuàl es el principio o derecho con el que màs se identifica la declaración Universal de los
Derechos Humanos.?
Ética y valores:
Sección No 5:
ARTE DE VIVIR
“…A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres o mujeres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los conejos, las abejas y las hormigas no suele pasarles. De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir si prefieres, es a lo que llaman ética…”
(Savater, Fernando. Ética para Amador
Ejercicio de comprensión de lectura por Jorge E. Gómez Arias)
COMPRENSIÓN DE LECTURA
- Según este autor, la ética es:
- Lo que hacen los seres vivos para no equivocarse.
- Lo que no le pasa a las hormigas, abeja y conejos.
- Aquello que nos diferencia de los seres inanimados.
- Aquello que permite tomar la decisión correcta.
- Cuando el autor habla de seres inanimados, se refiere a:
- Los conejos, abeja y hormigas.
- Los seres que no tienen ánimo
- Los seres que no se mueven
- Los seres del mundo mineral y vegetal.
- Cuando el autor plantea que “los hombres o mujeres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida”, quiere significar que hombres y mujeres:
- pueden ser muy creativos y selectivos.
- tienen capacidad para determinar su vida.
- intentan definir un estilo de vida.
- parcialmente se inventan qué quieren ser.
- En este contexto “equivocarnos” significa:
- tomar decisiones erróneas
- no acertar en la solución de un problema.
- juzgar desacertadamente
- tener una mala opinión de los otros.
- Para el autor, el sentido de la expresión “saber vivir” se refiere a:
- descubrir el modo de aprovecharse de otros.
- conseguir dinero para pasarla bien.
- obrar de modo que no nos perjudiquemos.
d. obrar rectamente para no arrepentirnos