Acción de mejora del plan de mejoramiento de lectura: Lee fragmentos de textos religiosos aplicando una técnica que le permite identificar y comprender el contenido local y su relación con un contexto mucho más amplio.
Tema: análisis comparativo de sociedades y familias
Objetivo de la lectura. Establecer que todo proceso de tensión emocional deja muchas lecciones prácticas de vida
Proceso a seguir dentro del plan de mejoramiento de lectura en el área. Ubicación del sentido general del texto dentro de sus partes
Primera parte. El estado inicial que nos presenta el texto
El texto nos presenta una situación de tensión familiar. producto de las relaciones conyugales, las valoraciones culturales y la devoción a Dios. Versos 1 al 6
Actividad de trabajo en equipo familiar. Vamos lentamente Buscando las causas de la tensión familiar en este caso específico. Y luego buscamos por comparación. Algo parecido en nuestra sociedad familiar.
Lectura 1 de Samuel 1:del 1 al 6
- Hubo un varón de Ramataim de Zofim, del monte de Efraín, que se llamaba Elcana hijo de Jeroham, hijo de Eliú, hijo de Tohu, hijo de Zuf, efrateo. 2 Y tenía él dos mujeres; el nombre de una era Ana, y el de la otra, Penina.
Hasta aquí ¿ cuál es la primera causa para que se produzca tensión familiar?Respuesta:____________________________________________________
Comparemos con varias situaciones familiares de tensión en nuestra sociedad.
1.familias nucleares tradicionales. Donde hay un esposo y una esposa; pero desunidos ¿porque puede ser esto?
Porque porque
Porque porque
Porque porque
Porque porque
También pueden identificar las causa de tensiones en otros tipos de familias
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuales otras causas de tensión familiar se presentan en esta situación inicial que sigue en la lectura? 1_____________ 2_____________3______________________
¿Qué emociones produce la tensión familiar?
_____________________________________________________________________________
Y Penina tenía hijos, más Ana no los tenía. Y todos los años aquel varón subía de su ciudad para adorar y para ofrecer sacrificios a Jehová de los ejércitos en Silo, 4 Y cuando llegaba el día en que Elcana ofrecía sacrificio, daba a Penina su mujer, a todos sus hijos y a todas sus hijas, a cada uno su parte. 5 Pero a Ana daba una parte escogida; porque amaba a Ana, aunque Jehová no le había concedido tener hijos.6 Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le había concedido tener hijos.
¿En la segunda parte del texto que viene a continuación en qué estado entran los personajes?________________________________________
7 Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana lloraba, y no comía.
8 Y Elcana su marido le dijo: Ana, ¿por qué lloras? ¿por qué no comes? ¿y por qué está afligido tu corazón? ¿No te soy yo mejor que diez hijos?
En la tercera parte del texto ¿Cómo logra Ana volver a un estado de emocionalidad normal.?_____________________________________
_________________________________________________________
9 Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Dios,
10 ella con amargura de alma oró a Dios, y lloró abundantemente.
11 E hizo voto, diciendo: Dios, dígnate mirar a la aflicción de tu servidora, y acuérdate de mí… Y ella dijo: Halle tu servidora gracia delante de tus ojos. Y se fue Ana por su camino, y comió, y no estuvo más triste. 19 Y levantándose de mañana, adoraron delante de Dios, y volvieron a su casa en Ramá.
Mejoramiento del área en el componente matemático
Actividad para transformar información cuantitativa de manera comprensiva en esquemas gráficos. A partir de la información cuantitativa familiar dada en el texto: un padre, 2 madres y 4 hijos
elabora Dos graficas de barras: la primera grafica por edades lógicas que debes imaginar.(hacer inferencia)
La segunda grafica por estaturas sabiendo que Elcana media 1,89m Penina 1.70m Ana 1,72
Los hijos de Penina 1,75m 1.48, 1.32m y finalmente a Ana le nación un hijo que midió 52cm