Descripción:https://meet.google.com/beh-jmfp-shn
Clases 08 y 09. Semana 04. Grado 9-3. Español. 23 de febrero. Hora: 7:00 a 8:20 am
LOS DETERMINANTES. EJERCICIO DE CLASE. CUENTO CREADO EN CLASE POR LA DOCENTE:
Clases 8 y 9. 23/02/21
Ejercicio
Micaela y su Magia…
Micaela, esa niña hermosa de ojos grandes, saltones y oscuros nació para la aventura. Desde que tenía un año empezó a salir sin avisar, simplemente se escabullía de las manos de Azucena, su mamá, sin que ésta se diera cuenta.
Ellas salieron a buscar a Dingo el perro de su casa porque no había pasado la noche en su hogar. Azucena, se detuvo un momento porque vio la franela del perro tirada en la calle, se agachó para recogerla y zaz, Micaela se perdió.
Su mamá quería enloquecer, lloraba desconsoladamente, dos de sus amores no estaban, ¿qué haría ella, entonces?
Recordó la casita de muñecas en donde desde su infancia jugó con sus hermanas, decidió ir hasta ella y su alegría fue enorme pues allí estaban la niña y el perro. El animalito estaba herido, alguien había querido hacerle daño y por eso la niña lo limpiaba y acariciaba insistentemente. Lloraba porque sentía que su perrito estaba muy grave, pero sus lágrimas mágicamente fueron sanando una a una de sus heridas y Dingo se levantó y le lamió la carita a manera de agradecimiento.
Azucena está más tranquila, pero decidió que cada vez que sale con la niña no puede cambiar la mirada hacia otra parte, la lleva sujeta, tomada de la mano, de tal manera que nada pueda separarlas. ¡Ella, sabe que Micaela tiene magia y le ha hablado de lo importante que es para su vida, la niña ha entendido el mensaje y sabe que para su mamá perderla sería fatal!!! Autora. ELIZABETH ARANGO R.
1.- Teniendo en cuenta, el cuento construido en clase, señalo todos los determinantes con color azul aguamarina. Los clasifico de acuerdo a su género y a su número.
2.- Escribo la frase o parte de la oración donde se encuentra: subrayo con azul aguamarina el Determinante:
Ejemplo: “…la casita de muñecas…”
3.- Realizo un dibujo en secuencias sobre lo que me cuenta el cuento.
4.- De acuerdo a lo leído, concluyo que:
a.- Que la casa era de los padres de Azucena.
b.- Que la casa es una herencia que Azucena recibió.
c.- Que Azucena vive cerca de sus padres.
d.- Que ella y su hija viven en la casa de los abuelos y padres de Azucena.
5.- De ser posible y si considero que el cuento está incompleto, le creo un posible final.