¡ BIENVENIDOS!
Núcleos comunes: Lectura Crítica, Comunicación Escrita, Competencias Ciudadanas
DESEMPEÑOS: Establece conceptos diferenciándolos entre sí, y reconociendo sus implicaciones.
APRENDIZAJES: el autoconocimiento emoconal
Objetivo: identifica las emociones básicas del ser humano
Metodologia conceptual con Recursos audiovisuales.
Bajo el enfoque del módelo humanístico tecnológico.
la teoria del conocimiento complejo.
Y la educación basada en competencias generales y especificas de manera integradora.
FORMA COMO LOS ESTUDIANTES SE VAN A APROPIAR Y A DESARROLLAR CONOCIMIENTO: MEDIANTE EL RECONSTRUCTIVISMO SINTÉTICO , VISUAL, VERBAL Y ESCRITO
Relacion entre conocimiento y emociones. Es importante explicitar el protagonismo de las emociones para el aprendizaje, el conocimiento y el pensamiento, ya que ellas los dificultan, entorpecen, facilitan o potencian, es decir, se puede enfatizar en que la configuración emocional y el estado interior de las personas operan como moduladores y reguladores de los pensamientos, aspecto que incide en el aprendizaje, el rendimiento académico y la felicidad, en síntesis, en la manera de estructurar, configurar y, ante todo, utilizar el pensamiento. Prax. Saber vol.10 no.24 Tunja Sep./Dec. 2019 Emociones en la educación en Colombia, algunas reflexionesDra. Lucía Herrera Torres1 , Dr. Rafael Enrique Buitrago Bonilla2
1. actividad. ven video y extrae 10 frases explicativas sobre el tema y aporta de su propia creacion un parrafo concluyente sobre el papel de las emociones en la vida humana.
2 Actividad: responde el siguiente Taller
- Qué son las emociones. 2. qué cambio producen las emociones.. 3. para queévienen las emociones y que incluyen. 4. De la persona qué indican las emociones. 5 cuáles son las 6 emociones basicas y a que inducen 6.Qué relacion existe entre expresion facial y emoción. 7 cuáles son las manifestaciones fisiologicas de las emociones
______________________________________________________________________________________________________________________
LO QUE SIGUE SOLO ES PARA LOS ESTUDIANTES ASINCRONICOS QUE NO ENTRAN A LA SALA VIRTUAL SEMANALMENTE CON EL MAESTRO DE RELIGION PORQUE NO TIENEN CONEXION O REQUIEREN QUE LES ENTREGUEN EL TALLER EN FISICO.
El Valor de las diferencias
Como chico o chica nunca debes sufrir por considerar que eres diferente a los demás, o porque tus gustos, manera de ser o de entender la vida y tú capacidad de relacionarte es distinta a los demás. Por qué precisamente, la diferencia es lo que hace que cada persona sea valiosa e importante. El mundo te necesita a ti tal como eres. No importa tu tamaño, el volumen de tu cuerpo, el tono de tu voz, tu apariencia física. Lo que importa es que tú eres un ser humano de carne y hueso con una tremenda capacidad de ser tú mismo, de crear y de sacar adelante cualquier ´proyecto que te propongas.
Actividad: lee el siguiente texto y final respondes: por qué se debe aceptar las características físicas, emocionales y capacidades diferentes de cada persona incluyendo las tuyas propias.
Escucha, me presento. puedo ser una personal comun y corriente como todas o con alguna discapacidad; pero soy una persona, soy diferente a ti, así como tú eres diferente a cualquier otra persona. Mas te valoro como ser humano y espero que tú hagas los mismo conmigo.
Quiero entenderte y que me entiendas. Ambos tenemos derecho al mismo trato respetuoso y a las mismas oportunidades. Cuando nos encontremos en algún lugar, ni yo me rio de ti, ni tú te debes reír de mí, aunque la apariencia del otro, simplemente nos asuste. Oíste bien, la apariencia, no la realidad. Cuando nos tomemos el tiempo de conocernos, seguro que llegamos a descubrir todo lo valioso que hay en cada uno de nosotros.
Por otra parte, imagina lo hermoso que es ser diferente, el mundo sin la diferencia carecería de esplendor y muchas posibilidades y de mejores oportunidades de ayudarnos a crecer el uno al otro como personas.
Recuerda todos los seres nos necesitamos,debemos apoyarnos, relacionarnos comprensivamente, sentir que somos bien recibidos, que somos tenidos en cuenta y valorados. Al final entendamos quwe somos iguales en dignidad, requerimos de las mismas cosas para subsistir; y aunque nos gusten cosas diferentes. Hay otras muchas que nos unen. El gusto por la música, el deporte y los momentos sanos de diversión y de juegos.
Así que en lugar de la burla o el desprecio; mejor aceptémonos unos a otros tal como somos. Nunca me pongas un sobre nombre. Sencillamente pregúntame como me llamo y que yo con mucho gusto te diré como llamarme y como soy. Seguro que a lo mejor comencemos una hermosa amistad que pueda quizás, durar toda la vida.
Con cariño H.O,R.