6.Semana para 10 y 11.LA AFECTACION SENTIMENTAL Y EMOCIONAL DE RELACIONES INMORALES

¡ BIENVENIDOS!

Núcleos comunes: Lectura Crítica, Comunicación Escrita, Competencias Ciudadanas

DESEMPEÑOS:    Establece Y Confronta diversas situaciones juveniles            

APRENDIZAJES:  el autoconocimiento emocional   de Placebos y nocebos y formas  mediadas de solucionar conflcitos

Objetivo del plan de lectura:Identifica los diferentes puntos de vista y estados emocionales de las personas presentes en un conflicto, dilucidando sus punto de encuentro y su puntos de diferencia y confrontación.

Metodologia conceptual con  Recursos audiovisuales.

Bajo el enfoque del módelo humanístico tecnológico.

  la teoria del conocimiento complejo.  

Y la educación basada en competencias generales y especificas de manera integradora.

FORMA COMO LOS ESTUDIANTES SE VAN A  APROPIAR   Y    A   DESARROLLAR CONOCIMIENTO: MEDIANTE EL RECONSTRUCTIVISMO  SINTÉTICO , VISUAL, VERBAL Y  ESCRITO

 Relacion entre conocimiento y emociones. Es importante explicitar el protagonismo de las emociones para el aprendizaje, el conocimiento y el pensamiento, ya que ellas los dificultan, entorpecen, facilitan o potencian, es decir, se puede enfatizar en que la configuración emocional y el estado interior de las personas operan como moduladores y reguladores de los pensamientos, aspecto que incide en el aprendizaje, el rendimiento académico y la felicidad, en síntesis, en la manera de estructurar, configurar y, ante todo, utilizar el pensamiento.   Prax. Saber vol.10 no.24 Tunja Sep./Dec. 2019 Emociones en la educación en Colombia, algunas reflexionesDra. Lucía Herrera Torres1  , Dr. Rafael Enrique Buitrago Bonilla2 

ven video y desarrollan el cuestionario contenido en las actividades. Luego envian respuestas al correo

1.ACTIVIDAD: desde la lectura critica audio visual, reconstru

ye lo que considera que es el conflicto que se ha presentado entre los jovenes que estan en mediacion.

2. Actividad. Desde el converstorio mediado que se ha dado, establece cuál es la situación placentera  para uno de los jovenes y  porque para el otro, esta misma situacio  resulta nociva.

3. actividad. En concreto cual es punto de encuentro(en que estan de acuerdolos 2 jovenes) y cual es el punto de desencuentro emocional.

4.Actividad. Cuál es la concepcion sobre las relacioens afectivas que debe entrar a regularse

5. actividad.  por qué consideras tú  que resulta incoveniente que una persona mantega dos relaciones amorosas  al mismo tiempo.

Ven el siguiente video y analiza su contenido

LO QUE SIGUE SOLO ES PARA LOS ESTUDIANTES ASINCRONICOS QUE NO ENTRAN A LA SALA VIRTUAL SEMANALMENTE CON EL MAESTRO DE RELIGION

LECTURA TALLER ( que  en el colegio descargan para imprimir Y ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES)

LOS SENTIMIENTOS

A medida que se crece en la comprension de las facultades del espíritu, y al tiempo que se mejora en la capacidad para darse cuenta de lo que se siente y del porqué se siente. Se aprende a saber qué es lo que quiere y a tomar decisiones buenas que no causen heridas emocionales en nosotros y en los demás. Para aprender a relacionarse asertivamente con los demás Prestar atención a los sentimientos es una habilidad que cualquiera puede practicar. He aquí algunas formas de ponerla en práctica: Toma conciencia de tus emociones y sentimientos y nómbralos. Para empezar, limítate a ser consciente de lo que sientes cuando te ocurren cosas. Por ejemplo, podrías decir: “me siento orgulloso” cuando te vaya bien en una presentación que hayas hecho en clase, “me siento decepcionado” si no te va bien en un examen, o “me siento a gusto” cuando estés sentado con un grupo de amigos.

 Actividad 1:  Elige una emoción, como la alegría. Y haz un seguimiento de esa emoción a lo largo del día. Fíjate en lo a menudo que la sientes. Cada vez que la sientas, toma nota mentalmente para ti mismo o anótala en un papel. ¿Se trata de una emoción poco intensa, mediana o muy intensa?

Actividad 2: Lleva un registro de sentimientos. Tómate unos minutos por un día y escribe   cómo te sentiste por una situación de contrariedad que te haya ocurrido. y por qué.

Actividad 3: Busca  una forma de expresar tus sentimientos sobre el colegio con toda honestidad lo puedes hacer con  una manualidad,  una poesía o componer una canción

Actividad 4: Identifica sentimientos presentes en una  obra de arte, o canción y películas. Presta atención a lo que hizo el artista para mostrar sus sentimientos. ¿Cómo te sientes tú ante su obra?

Cuanto más consciente seas de tus propios sentimientos, más te pueden ayudar a conocerte a ti mismo y a entender a la gente que te rodea. Tomar conciencia de tus sentimientos y hablar sobre ellos es una forma saludable de expresarlos. Y no dejes que se acumulen  sentimientos inadecuados en tu interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *