Actividades; trascribir al cuaderno y crear al final el cuento o texto que se te pide
Estructuras textuales
Estructuras. Son todos aquellos ENTRAMADOS sobre los cuales se levanta cualquier construcción, sea choza, una casa, un edificio, una ciencia, un texto, un escrito, cuento o libro. La estructura textual en conclusión: es la forma como un autor organizo su escrito. Por eso la estructura textual es lo primero que tenemos que encontrar antes de leer, y se encuentra, haciendo una exploración del escrito en dos pasos: 1 identificando el tipo de texto y sus partes. 2. Buscando las palabras claves que marcan o se resaltan en el texto.
tipologia textual | intencion del texto | partes estructurales del texto |
literario:que son narracioes como cuentos
fabulas novelas,obras teatrales |
Dar a conocer un suceso | titulo,autor,personajes,lugar, inicio, nudo y desenlace |
Descriptivos | Presentar un elemento de la realidad | Titulo, autor, introducccion.desarollo y conclusion |
expositivos | informa sobre hechos o se expone un tema | Titulo, autor, introducccion.desarollo y conclusion |
Argumentativo | demuestra con argumentos una posicion | Titulo, autor,ideologia introducccion.tesis, argumento y conclusion |
2.PASO ES ENCONTRAR LAS MARCAS DEL TEXTO, QUE SON PALABRAS CLAVES COMO: primeramente. despues por otra parte. en resumen , en sisntesis , en conclusion por lo tanto
La exploración del texto se hace desde el título, la tabla de contenido y buscando las palabras claves e ideas resaltadas en el texto, sin olvidar: ir entendiendo las palabras por su origen y significados.
EJERCICIOS DE RELACION ENTRE LENGUAJE Y RELIGION
Los de sexto y septimo: CREAN UN CUENTO SOBRE UN NIÑO EN UN PUEBLO, QUE AL HABLAR PALABRAS BUENAS. SE VAN CREANDO COSAS.
Los de octavo y nóveno: relizan una descripción de un paisaje campestre Colombiano
Los de decimo y once: Asumen su posición frente al paro en Colombia.
Nota: el video lo ven, solo como complemento de clase.