1.Clase presencial para todos los grados, y para quienes no asisten presencialmente(Nucleos comunes de mejora y lectura)

                                                              Semana del 26 al 30 de julio.   ¡ BIENVENIDOS A ESTA CLASE DE EMPALME ENTRE LO VIRTUAL Y LO PRESENCIAL.

Se toma del plan de área.  El autollenado de las necesidades afectivas, emocionales y sociales, desde  la construcción  de sus propias guías ético espirituales de vida.

Ambientación de clase:  nos vamos a tomar 10 minutos para dialogar lo que ha sido esta experiencia de  Aislamiento social.

Permanencia a en hogar. 

Y  aprendizaje virtual.

 

Pregunta problematizadora:  ¿Qué enseñanzas de vida nos ha dejado esta experiencia de casi un año y medio sin asistir al colegio? ( se escogen 3 relatores: uno por experiencia)   porque en el plan de lectura vamos a aprender a recoger resumen relatoriales, a partir de un objetivo. Ejemplo: el objetivo de hoy es establecer que autoguias de comportamientos y vida construyeron los estudiantes por si mismos en este año y medio de pandemia.

Acciones de mejora

1. identificación de perspectivas en trabajos de equipo

(que perspectivas se destacan en el conversatorio)

2.Reconstrucción de situaciones con cargas emocionales y afectivas y familiares

¿ Cual es la situación es que  más tensión ha causado en el hogar  en este peri¿odo de trannsicion, hacia un nuevo orden mundial?

3.Situaciones textuales que incluyen las 8 clase de problemáticas con las que tenemos que lidiar la humanidad: personales familiares sociales,economicas, políticas o culturales,ambientales y religiosas

Incluyo la experiencia propia con la muerte de mi madre.

_______________________________

Escuela de padres   ver, leer y analizar el sigiente texto                 https://www.unicef.org/mexico/crianza-positiva

Familia emocionalmente inteligente.

Las familias con inteligencia emocional, tienen unas características comunes:

  •  saben expresar sus emociones.
  • Comprender las emociones de los demás.
  • se comunicación con  confianza.
  • Se apoyan unos a otros.
  • No  juzgan, critican o etiquetan.
  • Emite cariño y bienestar a los otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *